ASESORÍA ESCÉNICA – ABRIL IMAGINARIO

Foto: Luz Soria

ASESORÍA ESCÉNICA 
Taller Semestral Teórico-Práctico
2024 – 2025
(5ª EDICIÓN)
[abril imaginario]
ACOMPAÑAMIENTO Y ESTRENO DE 6 PIEZAS ESCÉNICAS
RESIDENCIA TÉCNICA – CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN Y TEASER – PRODUCCIÓN – COMUNICACIÓN – DISTRIBUCIÓN – ASESORÍAS PERSONALIZADAS – VISIONADORXS EXPERTOS – PROFESIONALES DEL SECTOR EN ACTIVO – CLASES PRESENCIALES – SEGUIMIENTO ONLINE – ENSAYOS FUERA DEL AULA – MUESTRAS ABIERTAS A PÚBLICO – FUNCIONES PROGRAMADAS EN LA SALA EL UMBRAL DE PRIMAVERA

_¿dónde?
EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Calle Primavera 11 (Madrid)
Metro: Lavapiés
* Espacio polivalente (posibilidad de colocar al espectadxr en diferentes posiciones)
con dotación técnica (iluminación y sonido). Unx técnicx de la sala acompañará las sesiones prácticas de cada creadrxr / compañía.
_¿cuándo?
Octubre 2024 a Marzo 2025
MIÉRCOLES de 16:00h a 22:00h (6 horas por sesión)
Comienza: Miércoles 02 de Octubre 2024
Termina: Miércoles 26 de Marzo 2025
25 sesiones / 150 horas
+ Funciones en sala y/o espacios no convencionales durante Abril de 2024
+ Tutorización personalizada online y presencial
+ Ensayos presenciales fuera de la Sala
_¿quién?
CARLOS TUÑÓN
creador escénico, docente, asesor y director artístico de [los números imaginarios]
DOCENTES COLABORADORES (ASESORÍAS PERSONALIZADAS):
ROSEL MURILLO LECHUGA (PRODUCCIÓN) MAYTE BARRERA (AYUDANTÍA) LUZ SORIA (IMAGEN Y VIDEO) RODRIGO ARAHUETES (DISEÑO GRÁFICO) AMANDA H C (COMUNICACIÓN Y PRENSA) CATERINA MUÑOZ (DISTRIBUCIÓN)
+ VISIONADORXS PROFESIONALES EN LOS ENSAYOS ABIERTOS A PÚBLICO
_¿para quién?
Interesadxs con formación y/o experiencia previa en cualquier rama de las artes escénicas, audiovisuales, plásticas, etc… El taller está diseñado para acoger y acompañar un proyecto de creación escénica que el creadxr / compañía proponga al comienzo del taller y del que pueda asumir su desarrollo (producción, ensayos fuera del aula, etc…) hasta su estreno durante el mes de abril. Se acogerán un máximo de 6 proyectos cada curso.
Máximo 6 creadorxs / compañías (mínimo 4).
La plaza da derecho a que asistan a  las sesiones todos los miembros del equipo artístico / compañía que lo deseen.
_¿cuánto?
Cuota mensual: 240 euros / Matrícula: 50 euros
* El dinero de la cuota puede repartirse entre los miembros de la compañía / colectivo.
_¿cómo?
INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Lxs interesadxs deberán enviar por e-mail a cursos@losnumerosimaginarios.com (Mayte Barrera) un PRE-DOSIER con al menos los siguientes apartados claros:
  1. Sinopsis corta del proyecto a estrenar, una primera tentativa de qué es este mundo, cuál es la idea motor, qué expectativas hay, etc…
  2. Una imagen representativa del proyecto, puede ser generada o no por el creadxr / compañía.
  3. Equipo de trabajo comprometido con el proyecto hasta abril (el equipo debe tener disponibilidad para asistir al taller los miércoles por la tarde de manera regular). Es importante que estén cubiertos los puestos fundamentales para el proceso y que haya compromiso de sostenerlo a priori durante los seis meses del taller:
    1. 1 ayudante con tiempo y disponibilidad, idealmente que ya tenga un vínculo previo con el creadxr / compañía.
    2. Al menos 1 responsable de plástica escénica (espacio, luz, sonido, vestuario, etc…).
    3. Al menos 1 responsable para la técnica (que puede ser la misma persona de plástica escénica).
    4. Intérpretes (si los hubiera, al menos 1 comprometido).
    5. Se recomienda contactar aparte con otra persona para producción, comunicación y distribución pero puede aparecer durante el proceso.
  1. Calendario de trabajo previsto de Octubre a Abril (lugar y horario estable de ensayos, al menos 1 día a la semana aparte de los miércoles por la tarde, idealmente entre jueves y lunes).
  2. Link a 1 vídeo de máximo 10 min. de duración explicando la naturaleza del proyecto. Puede ser desde una exposición más convencional a un montaje de vídeo más asociativo, pero tiene que quedar claro el espíritu de la pieza (es importante que el vídeo esté subido a un servidor para su visionado, no se descargarán archivos).
 
Aparte se puede aportar todo el material que se considere oportuno para comunicar la naturaleza del proyecto.
Se realizará una entrevista personal dependiendo de cada caso.

Carlos Tuñón (Sevilla, 1985) es creador escénico, docente y asesor; está formado en el sector audiovisual, teatral y literario entre Sevilla y Madrid. Fundó la compañía escénica [los números imaginarios] en 2013, especializada en creación colectiva y teatro inmersivo a partir del repertorio clásico en procesos y piezas donde el tiempo es un factor esencial. Compañía residente en el Umbral de Primavera de Madrid desde 2016, asociada al Festival Clásicos en Alcalá de 2017 a 2019, al Teatro de La Abadía de 2019 a 2021 y al Corral de Comedias de Alcalá de Henares de 2021 a 2022.

Para su compañía ha dirigido desde 2013 montajes que han estado presentes en teatros y festivales nacionales e internacionales  como el Festival de Otoño, Fira Tárrega, Teatro de La Abadía, Teatros del Canal, Festival de Almagro, Olmedo, FIOT Carballo, Teatro Gayarre, Palacio Valdés de Avilés, etc…

Ha dirigido montajes para otras compañías en Teatro Pavón Kamikaze, Teatro del Barrio, Teatro Fernán Gómez y Matadero Madrid. Es asesor de dirección y dramaturgia de creadoras como Roma Calderón, Patricia Ruz, Livianas Provincianas y acompaña procesos de creación emergente desde 2016 en espacios como Centro Cultural Conde Duque, Teatro Pavón Kamikaze, Estudio Juan Codina y El Umbral de Primavera.

Como docente imparte talleres anuales e intensivos de dirección escénica, investigación para intérpretes profesionales, dramaturgia contemporánea, teatro inmersivo y otros formatos escénicos en espacios como el Teatro de La Abadía, el Teatro Pavón Teatro Kamikaze, AISGE Sevilla, Aula de Dirección Escénica de Granada, Taiwán, Estudio Juan Codina, el Umbral de Primavera, La Incubadora del Corral de Comedias de Alcalá de Henares (2022) y en el Máster de Creación Teatral de la Universidad Carlos III.

Perteneció a la Comisión Artística del Corral de Comedias de Alcalá de Henares en la temporada 2021-2022 junto a Manuel Bonillo y a Iara Solano, con la que coordinó las VII Jornadas Escénicas de INJUVE en 2021.

Diseña y coordina el proyecto cultural 21 acciones para el siglo XXI que reunió a 21 jóvenes de edades entre 18 y 23 años para realizar acciones artísticas en el Festival Sub25 organizado por “21 Distritos” en julio de 2022, una cápsula de tiempo que será abierta en 2042 y 2062.


MAIL carlosnumerosimaginarios@gmail.com

WEB www.losnumerosimaginarios.com

INSTAGRAM @carloslosnumerosimaginarios

TWITTER @numerosimaginar

FACEBOOK https://www.facebook.com/Los-números-imaginarios

YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCBAkyQgmz-cFPDHqVRaZeCg

VIMEO https://vimeo.com/user19811428

Scroll al inicio