SEGUNDOS DOMINGOS DE MES

DE 12:30 A 14:30 HRS.

1º_DOMINGO, 9 DE NOVIEMBRE_2025

CON SERGIO BORIS Y HERNÁN LEWKOWICZ

2º_DOMINGO, 14 DE DICIEMBRE_2025

CON CARLOS TUÑÓN E INTEGRANTES DE LOS NÚMEROS IMAGINARIOS


Heredero de los Cafés Teatrales orquestados por Verónica Doynel, y en nuestras ganas de generar un debate continuo con respecto a las Artes Escénicas, os invitamos a participar de estas reuniones que coordinaremos junto a Jorge Sánchez (La Cantera Exploraciones Teatrales) con una invitada cada mes, por el puro goce de compartir diálogo e impresiones de lo que sucede a nuestro alrededor. Serán encuentros de entrada libre, por supuesto.

Pronto os informaremos de los próximos.


Ese plan de domingo al mediodía que te faltaba. Una vez al mes nos vemos en el corazón de Lavapiés para hacer algo que el ritmo frenético de Madrid no suele permitirnos: parar, respirar y charlar.

¿Y qué haremos exactamente?

Nos reuniremos con creadores/as escénicos/as de Madrid y aquellos/as otros/as que están de paso por la ciudad. Artistas de diferentes ámbitos para que, de maneras bien personales, abordemos sus procesos creativos abriendo sus cuadernos de bitácora y nos pongamos a charlar… De cómo nace un proyecto, de cómo van haciéndolo caminar… De sus obsesiones, sus dificultades, sus manías, sus renuncias… Un espacio para compartir dudas, hallazgos y, sobre todo, para hacernos preguntas unas a otras.

Eso es. Encontrarnos. Mirarnos a la cara. Escuchar. Y compartir ideas, necesidades y luchas. También compartir diferencias, contrariedades y paradojas. Y, por qué no, tejer redes, construir proyectos y buscar sinergias.

En un presente donde el mundo digital se ha instalado en el cotidiano hasta lo más íntimo, con el fanatismo y la exclusión de lo diferente como termómetro de nuestros vínculos, con las falsas noticias y el despotismo económico como territorios asumidos y con la exaltación de lo individual como acto único y necesario para obtener resultados útiles… El teatro, superviviente nato, nos sigue ofreciendo un refugio para que lo común, lo esencial, lo humano siga siendo parte de nuestro presente. Pero, ¿será esto último una afirmación o una pregunta? ¿O ambas cosas a la vez?

Sí, nuestros encuentros serán para, sobre todo, preguntarnos en voz alta lo que nos preocupa, lo que nos ilusiona, lo que nos mantiene en movimiento. Preguntas propias y las que actualmente se esté haciendo cada creador/a que se acerque a estos VERMÚS ESCÉNICOS.

Porque, además de introducirnos en sus procesos creativos, nos gustaría preguntarnos  por… ¿Qué fue lo último que nos conmovió como espectadores/as? ¿Siguen vigentes los referentes teatrales en los que nos hemos formado? ¿Cuál es el último artista o colectivo artístico que ha puesto patas arriba la escena? ¿Qué es lo que hoy nos impulsa a seguir yendo a las salas? ¿Qué teatralidad vemos en la juventud? ¿Cuál es la teatralidad que nos demanda el poder? ¿Qué teatralidad hay a nuestro alrededor? ¿Las salas de teatro están dejando entrar la teatralidad de las calles? ¿Hay espacio para lo no normativo o canónico? Hay quienes dicen que estamos asistiendo a tiempos revolucionarios en lo tecnológico y en lo social y que siempre ha sido en las artes donde se predijeron esos cambios… ¿Estaremos entonces también asistiendo al nacimiento de una nueva teatralidad? ¿Qué signos hay de ello? ¿Es tiempo de utopías, distopías o de simplemente buscar refugio en el pasado?

Foto: Pablo Venero

Preguntas y más preguntas que no sabemos si nos darán alguna respuesta o, simplemente, a seguir haciéndonos aún más preguntas… Pero nos muerde la curiosidad… Y queremos hacerlo contigo.

Bienvenidas todas a este oasis seréis.

Jorge, Vivi e Isra

Scroll al inicio