CALENDARIO DE EVENTOS

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 2 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) La Belloch Teatro Lenguajes relacionados con la teatralidad 2 y 3 de octubre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. ENTRADAS CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una[...]
3
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 3 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) La Belloch Teatro Lenguajes relacionados con la teatralidad 2 y 3 de octubre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. ENTRADAS CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una[...]
4
Cae una catedral 20:00
Cae una catedral
Oct 4 a las 20:00
Cae una catedral @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Los Pipis Teatro (Argentina) SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2025 Sábado 27 y domingo 28 de septiembre / Sábado 4 y domingo 5 de octubre 20:00 hrs. NUEVA FUNCIÓN AÑADIDA: DOMINGO 5 DE OCTUBRE – 12;30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 16€ anticipada Entradium / 17€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a[...]
5
Cae una catedral 20:00
Cae una catedral
Oct 5 a las 20:00
Cae una catedral @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Los Pipis Teatro (Argentina) SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2025 Sábado 27 y domingo 28 de septiembre / Sábado 4 y domingo 5 de octubre 20:00 hrs. NUEVA FUNCIÓN AÑADIDA: DOMINGO 5 DE OCTUBRE – 12;30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 16€ anticipada Entradium / 17€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a[...]
6
7
8
9
Nancy tuvo un hijo 20:30
Nancy tuvo un hijo
Oct 9 a las 20:30
Nancy tuvo un hijo @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Nancy tuvo un hijo Rafa Fdez. Mullin Lenguajes relacionados con la teatralidad Funciones de estreno SURGE: 25 y 26 de septiembre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: JUEVES 9, 16 y 23 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. ENTRADAS Sentado en la terminal del aeropuerto, mientras espera para embarcar, Bartolomé recuerda las visitas pasadas a[...]
Nancy tuvo un hijo 20:30
Nancy tuvo un hijo
Oct 9 a las 20:30
Nancy tuvo un hijo @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Rafa Fdez. Mullin OCTUBRE 2025 JUEVES 9, 16 Y 23 – 20:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la[...]
10
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 10 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de La Belloch Teatro OCTUBRE 2025 VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una[...]
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 10 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) La Belloch Teatro Lenguajes relacionados con la teatralidad 2 y 3 de octubre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. ENTRADAS CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una[...]
11
Tsunami 19:00
Tsunami
Oct 11 a las 19:00
Tsunami @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Hernán Gené OCTUBRE 2025 SÁBADOS 11 Y 18 – 19:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala. Tsunami,[...]
Un público 22:15
Un público
Oct 11 a las 22:15
Un público @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Kurasana OCTUBRE/NOVIEMBRE 2025 SÁBADOS 11, 18 Y 25 DE OCTUBRE – 22:15 HRS. SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 22:15 HRS. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE – 19:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas[...]
12
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS 20:00
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS
Oct 12 a las 20:00
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Cía. Azul Cobalto OCTUBRE_NOVIEMBRE 2025 DOMINGOS 12, 19 Y 26 DE OCTUBRE – 20:00 HRS. DOMINGOS 2 Y 9 DE NOVIEMBRE – 20:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio.[...]
13
14
15
16
Nancy tuvo un hijo 20:30
Nancy tuvo un hijo
Oct 16 a las 20:30
Nancy tuvo un hijo @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Rafa Fdez. Mullin OCTUBRE 2025 JUEVES 9, 16 Y 23 – 20:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la[...]
Nancy tuvo un hijo 20:30
Nancy tuvo un hijo
Oct 16 a las 20:30
Nancy tuvo un hijo @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Nancy tuvo un hijo Rafa Fdez. Mullin Lenguajes relacionados con la teatralidad Funciones de estreno SURGE: 25 y 26 de septiembre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: JUEVES 9, 16 y 23 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. ENTRADAS Sentado en la terminal del aeropuerto, mientras espera para embarcar, Bartolomé recuerda las visitas pasadas a[...]
17
18
Tsunami 19:00
Tsunami
Oct 18 a las 19:00
Tsunami @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Hernán Gené OCTUBRE 2025 SÁBADOS 11 Y 18 – 19:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala. Tsunami,[...]
Un público 22:15
Un público
Oct 18 a las 22:15
Un público @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Kurasana OCTUBRE/NOVIEMBRE 2025 SÁBADOS 11, 18 Y 25 DE OCTUBRE – 22:15 HRS. SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 22:15 HRS. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE – 19:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas[...]
19
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS 20:00
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS
Oct 19 a las 20:00
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Cía. Azul Cobalto OCTUBRE_NOVIEMBRE 2025 DOMINGOS 12, 19 Y 26 DE OCTUBRE – 20:00 HRS. DOMINGOS 2 Y 9 DE NOVIEMBRE – 20:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio.[...]
20
21
22
23
Nancy tuvo un hijo 20:30
Nancy tuvo un hijo
Oct 23 a las 20:30
Nancy tuvo un hijo @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Nancy tuvo un hijo Rafa Fdez. Mullin Lenguajes relacionados con la teatralidad Funciones de estreno SURGE: 25 y 26 de septiembre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: JUEVES 9, 16 y 23 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. ENTRADAS Sentado en la terminal del aeropuerto, mientras espera para embarcar, Bartolomé recuerda las visitas pasadas a[...]
Nancy tuvo un hijo 20:30
Nancy tuvo un hijo
Oct 23 a las 20:30
Nancy tuvo un hijo @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Rafa Fdez. Mullin OCTUBRE 2025 JUEVES 9, 16 Y 23 – 20:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la[...]
24
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 24 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) La Belloch Teatro Lenguajes relacionados con la teatralidad 2 y 3 de octubre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. ENTRADAS CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una[...]
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 24 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de La Belloch Teatro OCTUBRE 2025 VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una[...]
25
GLUB! Ejercicio de supervivencia 19:00
GLUB! Ejercicio de supervivencia
Oct 25 a las 19:00
GLUB! Ejercicio de supervivencia @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Pablo Razuk OCT_NOV 2025 SÁBADO 25 DE OCTUBRE – 19:00 HRS. SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 19:00 HRS PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la[...]
Un público 22:15
Un público
Oct 25 a las 22:15
Un público @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Kurasana OCTUBRE/NOVIEMBRE 2025 SÁBADOS 11, 18 Y 25 DE OCTUBRE – 22:15 HRS. SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 22:15 HRS. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE – 19:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas[...]
26
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS 20:00
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS
Oct 26 a las 20:00
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Cía. Azul Cobalto OCTUBRE_NOVIEMBRE 2025 DOMINGOS 12, 19 Y 26 DE OCTUBRE – 20:00 HRS. DOMINGOS 2 Y 9 DE NOVIEMBRE – 20:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio.[...]
27
28
29
30
ANIMA MACHINA (INNER ACTIONS) 20:30
ANIMA MACHINA (INNER ACTIONS)
Oct 30 a las 20:30
ANIMA MACHINA (INNER ACTIONS) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de Synaptic Body OCTUBRE 2025 JUEVES 30 – 20:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala. En un laboratorio[...]
31
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 31 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) La Belloch Teatro Lenguajes relacionados con la teatralidad 2 y 3 de octubre 20:30 hrs. ENTRADAS Prórroga fuera de SURGE: VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. ENTRADAS CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una[...]
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 31 a las 20:30
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) @ EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Una creación de La Belloch Teatro OCTUBRE 2025 VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS. FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla 13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una[...]
Oct
23
Jue
Nancy tuvo un hijo
Oct 23 a las 20:30

Una creación de Rafa Fdez. Mullin

OCTUBRE 2025

JUEVES 9, 16 Y 23 – 20:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


Sentado en la terminal del aeropuerto, mientras espera para embarcar, Bartolomé recuerda las visitas pasadas a la casa de su madre, en la isla de La Palma, la vuelta al hogar familiar, repetida durante años, una y otra vez.
Al llegar, el recuerdo de la madre fallecida le llevará a lo largo de su propia vida hasta la infancia, y más allá, al barrio neoyorquino de Brooklyn, donde nace su madre, la menor de una numerosa familia de origen irlandés.
Decidió abandonar su barrio de Nueva York
y trasladarse a la isla de La Palma,
y entonces…
Nancy tuvo un hijo.

Autoría, dramaturgia, dirección e interpretación: Rafa Fdez. Mullin
Diseño de iluminación: Javier Aranzadi
Diseño de escenografía: Rafa Fdez. Mullin y Javier Guzmán
Creación audiovisual: Rafa Fdez. Mullin
Espacio sonoro: Renato Sanjuán
Fotografía: Fernando López
Diseño gráfico: Diego Areso
Corrección de textos: Ana Blázquez
Asesoría en dramaturgia: Paco Pascual y Víctor Velasco
Asesoría en vídeo: Daniel Aparicio y Renato Sanjuán
Asesoría técnica: Raquel Puche

Nancy tuvo un hijo
Oct 23 a las 20:30

Nancy tuvo un hijo

Rafa Fdez. Mullin

Lenguajes relacionados con la teatralidad

Funciones de estreno SURGE:

25 y 26 de septiembre

20:30 hrs.

ENTRADAS

Prórroga fuera de SURGE:

JUEVES 9, 16 y 23 DE OCTUBRE – 20:30 HRS.

ENTRADAS


Sentado en la terminal del aeropuerto, mientras espera para embarcar, Bartolomé recuerda las visitas pasadas a la casa de su madre, en la isla de La Palma, la vuelta al hogar familiar, repetida durante años, una y otra vez.

Al llegar, el recuerdo de la madre fallecida le llevará a lo largo de su propia vida hasta la infancia, y más allá, al barrio neoyorquino de Brooklyn, donde nace su madre, la menor de una numerosa familia de origen irlandés.

Decidió abandonar su barrio de Nueva York
y trasladarse a la isla de La Palma,
y entonces…

Nancy tuvo un hijo.


Autoría, dramaturgia, dirección e interpretación: Rafa Fdez. Mullin
Diseño de iluminación: Javier Aranzadi
Diseño de escenografía: Rafa Fdez. Mullin y Javier Guzmán
Creación audiovisual: Rafa Fdez. Mullin
Espacio sonoro: Renato Sanjuán
Fotografía: Fernando López
Diseño gráfico: Diego Areso
Corrección de textos: Ana Blázquez
Asesoría en dramaturgia: Paco Pascual y Víctor Velasco
Asesoría en vídeo: Daniel Aparicio y Renato Sanjuán
Asesoría técnica: Raquel Puche

 

Oct
24
Vie
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 24 a las 20:30

CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)

La Belloch Teatro

Lenguajes relacionados con la teatralidad

2 y 3 de octubre

20:30 hrs.

ENTRADAS

Prórroga fuera de SURGE:

VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS.

FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS.

ENTRADAS


CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una comedia donde una única actriz encarna múltiples personajes utilizando distintos recursos y géneros: teatro de objetos, de texto, de gesto, danza y performance.

Un viaje emocional y ritual que culmina con una celebración muy especial donde el público participa activamente de un atávico y gozoso enlace nupcial.

¿Puede un costurero ser una madre? ¿Un padre, unos zapatos? ¿Un novio, una chaqueta? ¿Un fantasma, un pañuelo azul?

Una mujer se prepara para pasar por el altar.

En los instantes previos a este proceso ritual le asaltarán recuerdos y fantasmas del pasado, dudas y anhelos del futuro.

Un viaje emocional donde se darán cita personajes trascendentales de su historia: familiares, amigos, muertos y vivos, encarnados por objetos que dialogarán con la protagonista en un recital interpretativo multigénero.

Cuestionar el sentido del casamiento hoy en día, bucear en las razones que nos llevan a festejar una unión, confrontar y hacer balance de la vida para exprimirla antes de que sea demasiado tarde.

La realidad y la ficción, la cordura y el delirio, el tiempo y el espacio se dilatarán y contraerán en una historia alocada, conmovedora, divertida y profunda.

Desnudar el alma mientras se adorna el cuerpo de la NOVIA para la ceremonia iniciática que está a punto de celebrar con todos los espectadores. ¿Nos acompañas?


Autoría, dramaturgia, dirección e interpretación: Carolina África
Asistencia a la dirección artística: Julio Provencio
Diseño de iluminación: Rocío Sánchez
Diseño de escenografía: Almudena Mestre / La Belloch Teatro
Diseño de vestuario: Guadalupe Valero
Diseño de sonido: Pilar Calvo
Asesoría de objetos: Malgosia Szkandera
Diseño de producción: Laura Cortón
Videoescena: Davitxun Martínez
Colaboraciones en off: Bárbara Lennie, Beatriz Grimaldos, Jorge Kent, Jorge Mayor

 

CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 24 a las 20:30

Una creación de La Belloch Teatro

OCTUBRE 2025

VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS.

FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una comedia donde una única actriz encarna múltiples personajes utilizando distintos recursos y géneros: teatro de objetos, de texto, de gesto, danza y performance.

Un viaje emocional y ritual que culmina con una celebración muy especial donde el público participa activamente de un atávico y gozoso enlace nupcial.

¿Puede un costurero ser una madre? ¿Un padre, unos zapatos? ¿Un novio, una chaqueta? ¿Un fantasma, un pañuelo azul?

Una mujer se prepara para pasar por el altar.

En los instantes previos a este proceso ritual le asaltarán recuerdos y fantasmas del pasado, dudas y anhelos del futuro.

Un viaje emocional donde se darán cita personajes trascendentales de su historia: familiares, amigos, muertos y vivos, encarnados por objetos que dialogarán con la protagonista en un recital interpretativo multigénero.

Cuestionar el sentido del casamiento hoy en día, bucear en las razones que nos llevan a festejar una unión, confrontar y hacer balance de la vida para exprimirla antes de que sea demasiado tarde.

La realidad y la ficción, la cordura y el delirio, el tiempo y el espacio se dilatarán y contraerán en una historia alocada, conmovedora, divertida y profunda.

Desnudar el alma mientras se adorna el cuerpo de la NOVIA para la ceremonia iniciática que está a punto de celebrar con todos los espectadores. ¿Nos acompañas?

 

Autoría, dramaturgia, dirección e interpretación: Carolina África

Asistencia a la dirección artística: Julio Provencio
Diseño de iluminación: Rocío Sánchez
Diseño de escenografía: Almudena Mestre / La Belloch Teatro
Diseño de vestuario: Guadalupe Valero
Diseño de sonido: Pilar Calvo
Asesoría de objetos: Malgosia Szkandera
Diseño de producción: Laura Cortón
Videoescena: Davitxun Martínez
Colaboraciones en off: Bárbara Lennie, Beatriz Grimaldos, Jorge Kent, Jorge Mayor

Oct
25
Sáb
GLUB! Ejercicio de supervivencia
Oct 25 a las 19:00

Una creación de Pablo Razuk

OCT_NOV 2025

SÁBADO 25 DE OCTUBRE – 19:00 HRS.

SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 19:00 HRS

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


Él navega en su absurda marea.
Se ríe de su tiempo en un No tiempo.
Él se nos ríe y Nos ríe…y Glub!!
Él no sabe si es el último o el primero de un mundo que no tiene a dónde amarrar su alma. Él repite palabras ajenas, de esos y esas que tienen buena letra, tratando de recordarse, y también para no perder la poca memoria que le queda.
Él se llena de “haceres cotidianos” para superar un día más de una soledad de aguas amargas e intomables.
Él no sabe si Ella lo espera en algún lugar.
Él hará pie en una Vieja Nueva Tierra…y renacerá de risa y amor supremo.
Él es Glub!

Elenco: Pablo Razuk
Autoría: Pablo Razuk y otros y otras de buena letra
Dirección: Martín Ortíz
Escenografía: Cecilia Onoratto y Gonzulio
Producción: Korinthio Teatro Producciones, RZK Producciones y Sala El Crisol.


https://jaimetarasow.blogspot.com/2025/09/glub-ejercico-de-supervivencia.html?m=1

Un público
Oct 25 a las 22:15

Una creación de Kurasana

OCTUBRE/NOVIEMBRE 2025

SÁBADOS 11, 18 Y 25 DE OCTUBRE – 22:15 HRS.

SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 22:15 HRS.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE – 19:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


“Un público” juega y bucea con el encuentro como motor teatral.
Para ello propone desfamiliarizarnos del teatro tal y como lo entendemos,
Volver la vista al público,
cambiarle un rato el nombre.
Durante casi una hora, cuatro cuerpos miran, se interrogan, juegan, dudan, proponen…

Con “Un público”, Kurasana quiere colocar algo bello en el mundo.

¿Nos juntamos para poder hacer teatro
o hacemos teatro para poder estar juntos?

 

Texto: Álvaro Revuelta
Dirección: Gabriela Burgos y Álvaro Revuelta
Elenco aleatorio: Santiago Alonso, Jaime Abengózar, Irene Revuelta, Paula Guisasola, Sebastián Merlano, Lucas Lerín, Jaime Martínez de Velasco, Enrique Cordero, Alejandro Esteban, Maher Chichakli, Gabriela Burgos.
Escenografía: Lorna (Laura Aranda)
Iluminación: María Uruñuela
Vestuario: Irene Revuelta
Cartel: Lucas Lerín
Fotografía: Alicia Hernanpérez
Asesoría dramatúrgica: Pablo Rosal, Miguel Valentín y la Sala de Ejemplos del teatro de la Abadía

Oct
26
Dom
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS
Oct 26 a las 20:00

Una creación de Cía. Azul Cobalto

OCTUBRE_NOVIEMBRE 2025

DOMINGOS 12, 19 Y 26 DE OCTUBRE – 20:00 HRS.

DOMINGOS 2 Y 9 DE NOVIEMBRE – 20:00 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


En un momento en que las sensaciones y emociones han sido anestesiadas por la constante sobreexposición a estímulos, cuatro personajes se enfrentan al deseo de escapar de la prisión invisible que representan un trabajo, una rutina o una relación de pareja.

Para despertar del letargo emocional, recurrirán a un espacio que les permita enfrentarse a la existencia en toda su brutalidad y delicadeza, abriendo las puertas a aquello que quizá no se atrevieron a vivir en otro lugar. La necesidad de sentir, el dolor de las decisiones inevitables y la búsqueda de un nuevo comienzo acompañan sus trayectorias, mientras intentan comprender y abrazar el impulso de seguir viviendo.

Una propuesta cargada de color que tiñe de quimérica esperanza la oscuridad del texto de Vyrypaev.

Juega con nosotros a vivir.

Actuación: Jaime Cano, Toni Gelabert, Elia Hurtado, Amparo Marí
Autoría: Ivan Vyrypaev
Compañía: Azul Cobalto
Dirección: Varo Mogrovyan
Escenografía: María Melero
Espacio Sonoro: Frankel (Víctor Heitzmann)
Diseño de iluminación: José Villegas (Yūgen Studio)

Oct
30
Jue
ANIMA MACHINA (INNER ACTIONS)
Oct 30 a las 20:30

Una creación de Synaptic Body

OCTUBRE 2025

JUEVES 30 – 20:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


En un laboratorio antropocósmico nace Anima Machina, un engendro sobrenatural fruto de la fusión entre conciencia, máquina y naturaleza. Al despertar, afloran mecanismos invisibles que convierten ondas cerebrales en paisajes sonoros, visuales y lumínicos, transformando el espacio en tiempo real y revelando universos ocultos.

En su tránsito, la criatura se adentra en paisajes metafísicos donde emergen las Vidriomancias, esculturas cristalinas que actúan como interfaces sensibles y revelan imágenes de lo intangible bajo una luz extraordinaria. Estos fragmentos minerales se convierten en portales hacia universos ocultos, donde lo orgánico y lo inorgánico dialogan en un mismo plano perceptivo.

Este viaje se entrelaza con la danza butoh, que encarna la metamorfosis psicofísica del cuerpo: inmersión profunda, implantación de imágenes sensoriales, transfiguración e integración final. La materia escultórica, el cuerpo y la tecnología confluyen en un ritual transhumano que funde fractales lumínicos, resonancias sonoras y presencias corporales.

Inspirada en el Manifiesto Cyborg de Donna Haraway, la obra propone una experiencia poética e inmersiva donde el cuerpo se reconoce como espacio híbrido, un lugar de ficción y revelación en el que lo creado se convierte también en creador.

Anima Machina forma parte de Inner-Actions, proyecto de investigación artístico-científica para la transcodificación de ondas cerebrales desarrollado por el colectivo Synaptic Body, con diseño escénico de Trarutan Arte y Naturaleza y las instalaciones escultóricas de Nacho Arantegui, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche, MolinoLab, y con el apoyo de las ayudas a la creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid (2024-25).

Elenco: Lucía Callén y Alec Ilyine
Autoría: Lucía Callén (performance), Alec Ilyine (música y paisaje sonoro), Javier Marco (desarrollo tecnológico y visuales)
Dirección: Lucía Callén
Asistencia de Dirección: Gonzalo Catalinas
Diseño Escénico e Instalaciones: Nacho Arantegui (Trarután Arte y Naturaleza)
Vestuario: Lalu.Bouton
Producción: Synaptic Body
Colaboradores tecnológicos y científicos: Fernando Fernández (B1tdreamer), Joaku de Sotavento, MolinoLab.
Colaboradores científicos:Institute of Bioengineering at UMH, Elche: Dr. Eduardo Fernández, Dr. Fernando Farfán, Dr. Leonardo Cano and Dr. Ana Lía
Apoyo Institucional: Ayudas a la creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid (2024–2025)
Otras colaboraciones: Postigo Abierto (2025)

Oct
31
Vie
CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 31 a las 20:30

CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)

La Belloch Teatro

Lenguajes relacionados con la teatralidad

2 y 3 de octubre

20:30 hrs.

ENTRADAS

Prórroga fuera de SURGE:

VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS.

FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS.

ENTRADAS


CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una comedia donde una única actriz encarna múltiples personajes utilizando distintos recursos y géneros: teatro de objetos, de texto, de gesto, danza y performance.

Un viaje emocional y ritual que culmina con una celebración muy especial donde el público participa activamente de un atávico y gozoso enlace nupcial.

¿Puede un costurero ser una madre? ¿Un padre, unos zapatos? ¿Un novio, una chaqueta? ¿Un fantasma, un pañuelo azul?

Una mujer se prepara para pasar por el altar.

En los instantes previos a este proceso ritual le asaltarán recuerdos y fantasmas del pasado, dudas y anhelos del futuro.

Un viaje emocional donde se darán cita personajes trascendentales de su historia: familiares, amigos, muertos y vivos, encarnados por objetos que dialogarán con la protagonista en un recital interpretativo multigénero.

Cuestionar el sentido del casamiento hoy en día, bucear en las razones que nos llevan a festejar una unión, confrontar y hacer balance de la vida para exprimirla antes de que sea demasiado tarde.

La realidad y la ficción, la cordura y el delirio, el tiempo y el espacio se dilatarán y contraerán en una historia alocada, conmovedora, divertida y profunda.

Desnudar el alma mientras se adorna el cuerpo de la NOVIA para la ceremonia iniciática que está a punto de celebrar con todos los espectadores. ¿Nos acompañas?


Autoría, dramaturgia, dirección e interpretación: Carolina África
Asistencia a la dirección artística: Julio Provencio
Diseño de iluminación: Rocío Sánchez
Diseño de escenografía: Almudena Mestre / La Belloch Teatro
Diseño de vestuario: Guadalupe Valero
Diseño de sonido: Pilar Calvo
Asesoría de objetos: Malgosia Szkandera
Diseño de producción: Laura Cortón
Videoescena: Davitxun Martínez
Colaboraciones en off: Bárbara Lennie, Beatriz Grimaldos, Jorge Kent, Jorge Mayor

 

CASA-MIENTO (Bodas sin sangre)
Oct 31 a las 20:30

Una creación de La Belloch Teatro

OCTUBRE 2025

VIERNES 10, 24 y 31 DE OCTUBRE – 20:30 HRS.

FUNCIÓN EXTRA: VIERNES 31, A LAS 22:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un monólogo polifónico, un bululú teatral. Una comedia donde una única actriz encarna múltiples personajes utilizando distintos recursos y géneros: teatro de objetos, de texto, de gesto, danza y performance.

Un viaje emocional y ritual que culmina con una celebración muy especial donde el público participa activamente de un atávico y gozoso enlace nupcial.

¿Puede un costurero ser una madre? ¿Un padre, unos zapatos? ¿Un novio, una chaqueta? ¿Un fantasma, un pañuelo azul?

Una mujer se prepara para pasar por el altar.

En los instantes previos a este proceso ritual le asaltarán recuerdos y fantasmas del pasado, dudas y anhelos del futuro.

Un viaje emocional donde se darán cita personajes trascendentales de su historia: familiares, amigos, muertos y vivos, encarnados por objetos que dialogarán con la protagonista en un recital interpretativo multigénero.

Cuestionar el sentido del casamiento hoy en día, bucear en las razones que nos llevan a festejar una unión, confrontar y hacer balance de la vida para exprimirla antes de que sea demasiado tarde.

La realidad y la ficción, la cordura y el delirio, el tiempo y el espacio se dilatarán y contraerán en una historia alocada, conmovedora, divertida y profunda.

Desnudar el alma mientras se adorna el cuerpo de la NOVIA para la ceremonia iniciática que está a punto de celebrar con todos los espectadores. ¿Nos acompañas?

 

Autoría, dramaturgia, dirección e interpretación: Carolina África

Asistencia a la dirección artística: Julio Provencio
Diseño de iluminación: Rocío Sánchez
Diseño de escenografía: Almudena Mestre / La Belloch Teatro
Diseño de vestuario: Guadalupe Valero
Diseño de sonido: Pilar Calvo
Asesoría de objetos: Malgosia Szkandera
Diseño de producción: Laura Cortón
Videoescena: Davitxun Martínez
Colaboraciones en off: Bárbara Lennie, Beatriz Grimaldos, Jorge Kent, Jorge Mayor

Nov
1
Sáb
GLUB! Ejercicio de supervivencia
Nov 1 a las 19:00

Una creación de Pablo Razuk

OCT_NOV 2025

SÁBADO 25 DE OCTUBRE – 19:00 HRS.

SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 19:00 HRS

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


Él navega en su absurda marea.
Se ríe de su tiempo en un No tiempo.
Él se nos ríe y Nos ríe…y Glub!!
Él no sabe si es el último o el primero de un mundo que no tiene a dónde amarrar su alma. Él repite palabras ajenas, de esos y esas que tienen buena letra, tratando de recordarse, y también para no perder la poca memoria que le queda.
Él se llena de “haceres cotidianos” para superar un día más de una soledad de aguas amargas e intomables.
Él no sabe si Ella lo espera en algún lugar.
Él hará pie en una Vieja Nueva Tierra…y renacerá de risa y amor supremo.
Él es Glub!

Elenco: Pablo Razuk
Autoría: Pablo Razuk y otros y otras de buena letra
Dirección: Martín Ortíz
Escenografía: Cecilia Onoratto y Gonzulio
Producción: Korinthio Teatro Producciones, RZK Producciones y Sala El Crisol.


https://jaimetarasow.blogspot.com/2025/09/glub-ejercico-de-supervivencia.html?m=1

Un público
Nov 1 a las 22:15

Una creación de Kurasana

OCTUBRE/NOVIEMBRE 2025

SÁBADOS 11, 18 Y 25 DE OCTUBRE – 22:15 HRS.

SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 22:15 HRS.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE – 19:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


“Un público” juega y bucea con el encuentro como motor teatral.
Para ello propone desfamiliarizarnos del teatro tal y como lo entendemos,
Volver la vista al público,
cambiarle un rato el nombre.
Durante casi una hora, cuatro cuerpos miran, se interrogan, juegan, dudan, proponen…

Con “Un público”, Kurasana quiere colocar algo bello en el mundo.

¿Nos juntamos para poder hacer teatro
o hacemos teatro para poder estar juntos?

 

Texto: Álvaro Revuelta
Dirección: Gabriela Burgos y Álvaro Revuelta
Elenco aleatorio: Santiago Alonso, Jaime Abengózar, Irene Revuelta, Paula Guisasola, Sebastián Merlano, Lucas Lerín, Jaime Martínez de Velasco, Enrique Cordero, Alejandro Esteban, Maher Chichakli, Gabriela Burgos.
Escenografía: Lorna (Laura Aranda)
Iluminación: María Uruñuela
Vestuario: Irene Revuelta
Cartel: Lucas Lerín
Fotografía: Alicia Hernanpérez
Asesoría dramatúrgica: Pablo Rosal, Miguel Valentín y la Sala de Ejemplos del teatro de la Abadía

Nov
2
Dom
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS
Nov 2 a las 20:00

Una creación de Cía. Azul Cobalto

OCTUBRE_NOVIEMBRE 2025

DOMINGOS 12, 19 Y 26 DE OCTUBRE – 20:00 HRS.

DOMINGOS 2 Y 9 DE NOVIEMBRE – 20:00 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


En un momento en que las sensaciones y emociones han sido anestesiadas por la constante sobreexposición a estímulos, cuatro personajes se enfrentan al deseo de escapar de la prisión invisible que representan un trabajo, una rutina o una relación de pareja.

Para despertar del letargo emocional, recurrirán a un espacio que les permita enfrentarse a la existencia en toda su brutalidad y delicadeza, abriendo las puertas a aquello que quizá no se atrevieron a vivir en otro lugar. La necesidad de sentir, el dolor de las decisiones inevitables y la búsqueda de un nuevo comienzo acompañan sus trayectorias, mientras intentan comprender y abrazar el impulso de seguir viviendo.

Una propuesta cargada de color que tiñe de quimérica esperanza la oscuridad del texto de Vyrypaev.

Juega con nosotros a vivir.

Actuación: Jaime Cano, Toni Gelabert, Elia Hurtado, Amparo Marí
Autoría: Ivan Vyrypaev
Compañía: Azul Cobalto
Dirección: Varo Mogrovyan
Escenografía: María Melero
Espacio Sonoro: Frankel (Víctor Heitzmann)
Diseño de iluminación: José Villegas (Yūgen Studio)

Nov
6
Jue
Argentino hasta la muerte
Nov 6 a las 20:30

Una creación de Crisol Teatro (Argentina)

NOVIEMBRE 2025

JUEVES 6 – 20:30 HRS.

VIERNES 7 – 19:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


El espectáculo es una “nueva edición” del programa, La Poesía es para todos, que el mismo César Fernández Moreno condujo en los primeros años de la década del 60’ y que, en esta ocasión, está dedicado, precisamente, a su poesía. Así, como un programa radial visual, el espectáculo articula algunos poemas del libro Buenos Aires me vas a matar (15 poemas dispuestos a modo de autobiografía.)
Comienza con Argentino hasta la muerte a modo de psicoanálisis humorístico de lo argentino. El núcleo central de la obra es el poema Un argentino en Europa, sobre su primer viaje al Viejo Continente realizado en 1955. Acompaña a estos dos poemas, otro más corto del mismo libro: Las Palabras, un texto metapoético de 1963.
Argentino hasta la muerte es un espectáculo de Poesía en Escena, de Poesía dramática, que busca promover el reencuentro con la obra de uno de los grandes y olvidados poetas argentinos a cuarenta años de su desaparición.
Estrenado en Mayo de 2004 en el Ciclo Más que Teatro de Zaragoza, España, ha sido presentado también en los siguientes Eventos y Festivales: Noches de Juglares (Zaragoza), Feria de Teatro y Danza de Aragón (Alcañiz), Festival de Oralidad de Huesca. y 18ªFeria Internacional de Teatro y Danza de Huesca (España), vuelve a escena hoy como un doble homenaje a los 40 años de la muerte del poeta y del querido y recientemente desaparecido director de la Puesta original, Luis Felipe Alegre Seró.

Elenco: MARTÍN ORTIZ
Autoría: CESAR FERNÁNDEZ MORENO
Dirección: LUIS FELIPE ALEGRE SERÓ / PABLO RAZUK
Escenografía: JORGELINA HERRERO PONS
Iluminación: EDUARDO SAFIGUEROA
Producción Ejecutiva: ALEJANDRA GARCÍA
Diseño Gráfico: MAXIE FLORENCIO
Colaboración Musical: ARIEL PRAT
Voz en Off: OSMAR NUÑEZ
Fotografía: VIOLETA LARCO
Un espectáculo de CRISOL TEATRO

Nov
7
Vie
Argentino hasta la muerte
Nov 7 a las 20:30

Una creación de Crisol Teatro (Argentina)

NOVIEMBRE 2025

JUEVES 6 – 20:30 HRS.

VIERNES 7 – 19:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


El espectáculo es una “nueva edición” del programa, La Poesía es para todos, que el mismo César Fernández Moreno condujo en los primeros años de la década del 60’ y que, en esta ocasión, está dedicado, precisamente, a su poesía. Así, como un programa radial visual, el espectáculo articula algunos poemas del libro Buenos Aires me vas a matar (15 poemas dispuestos a modo de autobiografía.)
Comienza con Argentino hasta la muerte a modo de psicoanálisis humorístico de lo argentino. El núcleo central de la obra es el poema Un argentino en Europa, sobre su primer viaje al Viejo Continente realizado en 1955. Acompaña a estos dos poemas, otro más corto del mismo libro: Las Palabras, un texto metapoético de 1963.
Argentino hasta la muerte es un espectáculo de Poesía en Escena, de Poesía dramática, que busca promover el reencuentro con la obra de uno de los grandes y olvidados poetas argentinos a cuarenta años de su desaparición.
Estrenado en Mayo de 2004 en el Ciclo Más que Teatro de Zaragoza, España, ha sido presentado también en los siguientes Eventos y Festivales: Noches de Juglares (Zaragoza), Feria de Teatro y Danza de Aragón (Alcañiz), Festival de Oralidad de Huesca. y 18ªFeria Internacional de Teatro y Danza de Huesca (España), vuelve a escena hoy como un doble homenaje a los 40 años de la muerte del poeta y del querido y recientemente desaparecido director de la Puesta original, Luis Felipe Alegre Seró.

Elenco: MARTÍN ORTIZ
Autoría: CESAR FERNÁNDEZ MORENO
Dirección: LUIS FELIPE ALEGRE SERÓ / PABLO RAZUK
Escenografía: JORGELINA HERRERO PONS
Iluminación: EDUARDO SAFIGUEROA
Producción Ejecutiva: ALEJANDRA GARCÍA
Diseño Gráfico: MAXIE FLORENCIO
Colaboración Musical: ARIEL PRAT
Voz en Off: OSMAR NUÑEZ
Fotografía: VIOLETA LARCO
Un espectáculo de CRISOL TEATRO

Todo lo que nombro desaparece
Nov 7 a las 22:15

Una creación de Hernán Lewkowicz

NOVIEMBRE 2025

VIERNES 7 Y 14 – 22:15 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


“Todo lo que nombro desaparece”, una suerte de melodrama queer, es ante todo una voz que narra: La Deseo, transformista, deriva -o naufraga- entre géneros. Es hombre y es mujer, no es una ni otra, inventa su propia biografía: trama un relato que dice pero oculta, vuelve sobre sí, maquilla, mejora, miente. El pasado se vuelve presente y el presente está infectado por los recuerdos. Con una escenografía mínima y un único vestuario que va cambiando y resignificándose en el uso, la obra arma el truco de magia y lo revela. El personaje, frente al público, cambia la piel.
Es un monólogo que encarna el problema de la identidad: quiénes somos, qué somos, qué ven los demás de nosotros, qué mostramos, qué ocultamos. Una indagación sobre la soledad en la escena con una fuerza en el despliegue actoral que impacta por su contundencia y deja flotando una pregunta: al final del recuento, ¿qué es más verdadero: lo real o su relato?

Autoría e interpretación: Hernán Lewkowicz
Diseño de iluminación: Ricardo Sica
Diseño de vestuario: Natividad Guerrero
Realización de vestuario: Soledad Argañaraz
Escenografía: Nicolás Ancona
Asesoría de movimiento: Soledad Argañaraz
Diseño gráfico: Manuel Sáez
Fotografía: Favuel Urbina, Agustín López, Sofía Milano
Asistencia de dirección: Natasha Zaiat
Producción ejecutiva: Pablo López
Producción/Distribución: Sebastián Romero / Proyecto TSUNAMI
Co-dirección: Hernán Lewkowicz, Jesi Gonzalez Ajón


Nov
8
Sáb
GLUB! Ejercicio de supervivencia
Nov 8 a las 19:00

Una creación de Pablo Razuk

OCT_NOV 2025

SÁBADO 25 DE OCTUBRE – 19:00 HRS.

SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 19:00 HRS

PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipada Entradium / 16€ taquilla

12€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


Él navega en su absurda marea.
Se ríe de su tiempo en un No tiempo.
Él se nos ríe y Nos ríe…y Glub!!
Él no sabe si es el último o el primero de un mundo que no tiene a dónde amarrar su alma. Él repite palabras ajenas, de esos y esas que tienen buena letra, tratando de recordarse, y también para no perder la poca memoria que le queda.
Él se llena de “haceres cotidianos” para superar un día más de una soledad de aguas amargas e intomables.
Él no sabe si Ella lo espera en algún lugar.
Él hará pie en una Vieja Nueva Tierra…y renacerá de risa y amor supremo.
Él es Glub!

Elenco: Pablo Razuk
Autoría: Pablo Razuk y otros y otras de buena letra
Dirección: Martín Ortíz
Escenografía: Cecilia Onoratto y Gonzulio
Producción: Korinthio Teatro Producciones, RZK Producciones y Sala El Crisol.


https://jaimetarasow.blogspot.com/2025/09/glub-ejercico-de-supervivencia.html?m=1

Un público
Nov 8 a las 22:15

Una creación de Kurasana

OCTUBRE/NOVIEMBRE 2025

SÁBADOS 11, 18 Y 25 DE OCTUBRE – 22:15 HRS.

SÁBADOS 1 Y 8 DE NOVIEMBRE – 22:15 HRS.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE – 19:30 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


“Un público” juega y bucea con el encuentro como motor teatral.
Para ello propone desfamiliarizarnos del teatro tal y como lo entendemos,
Volver la vista al público,
cambiarle un rato el nombre.
Durante casi una hora, cuatro cuerpos miran, se interrogan, juegan, dudan, proponen…

Con “Un público”, Kurasana quiere colocar algo bello en el mundo.

¿Nos juntamos para poder hacer teatro
o hacemos teatro para poder estar juntos?

 

Texto: Álvaro Revuelta
Dirección: Gabriela Burgos y Álvaro Revuelta
Elenco aleatorio: Santiago Alonso, Jaime Abengózar, Irene Revuelta, Paula Guisasola, Sebastián Merlano, Lucas Lerín, Jaime Martínez de Velasco, Enrique Cordero, Alejandro Esteban, Maher Chichakli, Gabriela Burgos.
Escenografía: Lorna (Laura Aranda)
Iluminación: María Uruñuela
Vestuario: Irene Revuelta
Cartel: Lucas Lerín
Fotografía: Alicia Hernanpérez
Asesoría dramatúrgica: Pablo Rosal, Miguel Valentín y la Sala de Ejemplos del teatro de la Abadía

Nov
9
Dom
ABRAZOS INSOPORTABLEMENTE LARGOS
Nov 9 a las 20:00

Una creación de Cía. Azul Cobalto

OCTUBRE_NOVIEMBRE 2025

DOMINGOS 12, 19 Y 26 DE OCTUBRE – 20:00 HRS.

DOMINGOS 2 Y 9 DE NOVIEMBRE – 20:00 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 17€ anticipada Entradium / 18€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


En un momento en que las sensaciones y emociones han sido anestesiadas por la constante sobreexposición a estímulos, cuatro personajes se enfrentan al deseo de escapar de la prisión invisible que representan un trabajo, una rutina o una relación de pareja.

Para despertar del letargo emocional, recurrirán a un espacio que les permita enfrentarse a la existencia en toda su brutalidad y delicadeza, abriendo las puertas a aquello que quizá no se atrevieron a vivir en otro lugar. La necesidad de sentir, el dolor de las decisiones inevitables y la búsqueda de un nuevo comienzo acompañan sus trayectorias, mientras intentan comprender y abrazar el impulso de seguir viviendo.

Una propuesta cargada de color que tiñe de quimérica esperanza la oscuridad del texto de Vyrypaev.

Juega con nosotros a vivir.

Actuación: Jaime Cano, Toni Gelabert, Elia Hurtado, Amparo Marí
Autoría: Ivan Vyrypaev
Compañía: Azul Cobalto
Dirección: Varo Mogrovyan
Escenografía: María Melero
Espacio Sonoro: Frankel (Víctor Heitzmann)
Diseño de iluminación: José Villegas (Yūgen Studio)

Nov
13
Jue
Taxidermia de una alondra
Nov 13 a las 20:30

Una creación de Iván López-Ortega

NOVIEMBRE 2025

JUEVES 13 – 20:30 HRS.

VIERNES 21 Y 28 – 22:15 HRS.

PRECIO ENTRADAS: 16€ anticipada Entradium / 17€ taquilla

13€ Carnet Joven y personas en situación de desempleo escribiendo a elumbraldeprimavera@gmail.com

Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función no se podrá acceder a la sala.


La taxidermia es el oficio de conservar animales muertos con apariencia de vida. Un recuerdo de lo que fue, ahora embalsamado tras un cristal. La comodidad del museo. Acercarse sin implicarse, conmoverse sin ensuciarse. Mirar lo muerto para sentirse a salvo, observar el desastre para confirmar que seguimos intactxs. Pero, ¿nos basta vivirlo desde la distancia? ¿Nos sigue saciando la catarsis?
Una historia real disecada, revivida en escena. ¿Quién decide cuándo una historia deja de doler y puede representarse? ¿Dónde termina la empatía y comienza el placer de mirar? ¿Sentimos el dolor tan ajeno que nos atrae? ¿Qué revela de nosotrxs el deseo de ser testigos o protagonistas de lo trágico? ¿Necesitamos una gran debacle que nos transforme?

Elenco: Macarena Sanz e Iván López-Ortega
Creación y dirección: Iván López-Ortega
Dirección adjunta: Sergio Iglesias
Videoescena y diseño promocional: Margo García
Fotografías: Olivier Theurillat

Scroll al inicio