Laboratorio de teatro urgente – Jorge Sánchez

LABORATORIO DE TEATRO URGENTE

práctica actoral – creación y puesta en escena

JORGE SÁNCHEZ

LA CANTERA – exploraciones teatrales –

OCTUBRE 2025

CLASE ABIERTA: LUNES 29 DE SEPTIEMBRE

LUNES, DE 19:00 A 22:00 HRS.

INICIO > LUNES 06 DE OCTUBRE DE 2025

CIERRE > LUNES 25 DE MAYO DE 2026

MUESTRAS CON PÚBLICO

SELECCION > POR C.V. Y/O ENTREVISTA PERSONAL

PRECIOS > PAGO BIMESTRAL: 200€

RESERVA DE PLAZA > ANTICIPO DEL PRIMER PAGO: 50€

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: lacanteradireccion@gmail.com


Dinámicas de trabajo escénico donde se integran a actores y actrices junto a dramaturgo/as o directora/es para generar materiales escénicos que luego son presentados en público. Una oportunidad para dar con una manera de creación integral en donde la estética de cada actor/actriz es impulso de escritura y donde dramaturgo/a-director/ tiene la oportunidad de moldear su propuesta en permanente prueba y experimentación.

Escribir desde la escena y actuar para que se escriba son energías que se erotizan mutuamente y generan un estallido energético que rápidamente nos permite poner en marcha procesos creativos donde lo personal y lo sorprendente son materias esenciales. A partir de allí, lo fundamental es ir proponiendo dinámicas que nos mantengan fieles a esos núcleos esenciales del teatro: la realidad del encuentro y la urgencia del presente.

Una propuesta que ofrecemos desde la necesidad de renovar energías y generar un espacio de creación en permanente actividad y en la que no sólo nos potenciemos unas a otras, sino también recuperemos la actividad teatral como espacio de lo común, de confianza en el otro, de acompañamiento y pertenencia, de motivación y proyección… O sea, un TEATRO que se nos hace cada vez más URGENTE.

LINKS CONCEPTUALES 

> LA ACTUACIÓN, UN ACTO DE CREENCIA Y TRANSFORMACIÓN.

> LA ENERGÍA CORPORAL, ESPACIO ESTÉTICO DEL RELATO GRUPAL.

> LA IMAGEN PERSONAL Y LA BÚSQUEDA DE LA AUTENTICIDAD.

> DE LA SUGESTIÓN DE LOS OBJETOS A LA EMOCIÓN DEL MOVIMIENTO.

> FICCIÓN Y REALIDAD EN TIEMPO DE POST-VERDAD.

> LA DRAMATURGIA PRÁCTICA Y EL RELATO DE LO QUE NO SE PUEDE NOMBRAR

PLAN DE TRABAJO

CUATRIMESTRE I

  • Se ofrecen dinámicas de entrenamiento actoral a aquellas personas que quieran participar desde la interpretación con el deseo de obtener herramientas y de participar de un proceso creativo escénico integral.
  • En forma simultánea, se dan consignas a la/os dramaturga/os-directora/es que integran el equipo para iniciar el proceso de escritura de una pieza escénica.
  • Al término del mismo, se ofrece una jornada pública donde el grupo en su conjunto expondrá los materiales que hasta el momento se hayan ido generando.

CUATRIMESTRE II

  • Se realiza un balance y según las necesidades, se conforman equipos de trabajo para seguir desarrollando los materiales.
  • Se ofrecen diferentes consignas de puesta en escena y de dirección actoral con las que se prueban, reajustan y montan los diferentes materiales escénicos.
  • Al término del mismo, se muestran los resultados alcanzados y se evalúa la posibilidad de impulsarlos a una programación teatral en un futuro inmediato.

PARTICIPANTES

  • Abierto a actores/actrices y a alumnos avanzados de artes escénicas así como a dramaturgo/as y directora/es interesadas en desarrollar un proyecto personal.
  • Las personas que deseen participar deberán enviar CV y carta de motivación al mail: lacanteradireccion@gmail.com
  • En caso de ser necesario también se realizará una entrevista personal para encuadrar el trabajo.

JORGE SÁNCHEZ

DIRECTOR / DRAMATURGO / ACTOR

PRODUCTOR / DOCENTE DE TEATRO

Artista argentino radicado en España desde 2002 que desarrolla una amplia actividad desde la dirección, la dramaturgia, la actuación y la pedagogía teatral. Actualmente está presentando en Madrid, NEVA de Guillermo Calderón y SEÑOR B. de Juanma Diez Diego y en los últimos años ADELA de Daniel Veronese, FAMÉLICA de Juan Mayorga; RAICES TRENZAS de su autoría y LIBRATE DE LAS COSAS HERMOSAS QUE TE DESEO de María Velasco así como también en Barcelona PEGGY PICKIT VE EL ROSTRO DE DIOS de Roland Schimmelpfennig.

De sus anteriores creaciones y producciones se destacan OCUPA TEATRO, NADAR ABRAZA, LA MASA NEUTRA y EL DESMADRE que han obtenido una gran repercusión en los ámbitos del teatro experimental tanto de España como de Argentina. También se destaca su trabajo como actor y asistente de dirección en el internacionalmente conocido grupo de teatro PERIFÉRICO DE OBJETOS, en diversos montajes de DANIEL VERONESE y con el GRUPO DE TEATRO DOMÉSTICO junto a F.León y B.Catani.

Internacionalmente ha realizado giras por diversos países y ha participado en Festivales de Teatro del nivel del CERVANTINO (Paris), el HOLAND FESTIVAL (Ámsterdam), el ARTS PERFORMEN (Chicago), el HEBBEL THEATER (Berlín), el WIENER FESTWOCHEN (Viena), el KUNSTEN FESTIVAL DES ARTS (Bruselas), el THEATERFIGUREN FESTIVAL (Munich), el BASEL FESTIVAL (Basilea), el FESTIVAL DO PORTO (Porto Alegre) y el SCANDICI FESTIVAL (Florencia) entre otros. También ha realizado giras por la RED DE TEATROS AUTONÓMICOS DE FRANCIA (Annecy, Caen, Lille, Lyon, Paris, Strasbourg, Toulouse, Villeneuve d’Asc).

En España periódicamente trabaja con instituciones y empresas españolas como el INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y LA MÚSICA, CASA AMÉRICA (Madrid), SALA-ESCUELA CUARTA PARED (Madrid), SALA BECKETT (Barcelona), KUKUBAZAR ANTZERKIA (Vitoria) y participa en FESTIVAL DE OTOÑO (Madrid), FESTIVAL DE ESCENA CONTEMPORÁNEA (Madrid); SURGE (Madrid); FESTIVAL INTERNACIONAL DE CÁDIZ (Andalucía), FESTIVALT (Galicia), entre muchos otros.

En Argentina ha trabajado en el TEATRO NACIONAL CERVANTES, en el TEATRO COLÓN, en el TEATRO MUNICIPAL GENERAL SAN MARTÍN, en el CENTRO CULTURAL RECOLETA, en el CENTRO CULTURAL RICARDO ROJAS, en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES, en FIESTAS REGIONALES Y NACIONALES DE TEATRO, en el FESTIVAL DEL MERCOSUR y en los más prestigiosos teatros alternativos de Buenos Aires y participado en espectáculo de los más destacados directore/as argentino/as tales como E. García Wehbi, R. Spregelburd, M. Viñao, G. Izcovich y J. Daulte.

Como Autor ha escrito una docena de obras de las cuales tiene editadas LA MASA NEUTRA (Libros del Rojas UBA y Revista Funámbulos -Argentina-) y CONFINES CARROÑEROS (Cuadernos Escénicos de Casa América-España).

En Madrid ha fundado la LA CANTERA -exploraciones teatrales-, con la que, además de sus producciones profesionales, desarrolla una intensa actividad pedagógico-creativa entre las que se destacan los “Laboratorio de Teatro Urgente”, “Exploratorio Escénicol” y “Seminarios de Actuación y Creación Escénica” y la organización del ciclo “Maniobras Públicas” en donde se muestran los trabajos en proceso surgidos de estas dinámicas. Integra también la compañía internacional “FARO LUCIOLE, teatro errante”, con sede en Buenos Aires, junto a artistas de diversas nacionalidades con la que ha realizado las producciones: “CON EL RUMOR DEL PAISAJE” y “OCUPA TEATRO”.

Scroll al inicio