CALENDARIO DE EVENTOS
- Categorías
- Etiquetas absurdo acoso actos íntimos adicciones adolescencia agatha christie ambición amor antiteatro antropología teatral argentina arte político arte pop audiovisual autoficción barcelona biografía biográfico Brecht brujas bullying butoh calderón de la barca Camus canciones capitalismo salvaje circo clown comedia comedia del arte comedia dramática comedia emocional comedia musical concierto cuento musical danza teatro derechos humanos diversidad documental drama drama grotesco drama histórico drama íntimo drama performativo drama poético drama social drama; género drama; teatro social; feminismo dramedia el palacio de papel encuentro con público esperpento eutanasia exilio feminismo feminismos Fernanda Orazi Festival Con-vivencias festival Surge filosofía garcía lorca gender free género gloria fuertes guerra civil hechos reales hernán gené humor identidad impro improvisación INJUVE inmigración jessica walker juan villoro juventud La Belloch la noche de los libros lecturas dramatizadas LGTB libros locura Lorca LTGBI maltrato máscara máscaras maternidad memoria metateatro méxico millenials misterio mitología mitos celestes monólogo monólogos mujer mujeres mujeres en escena multimedia música musical nuevos lenguajes olvido performace performance poder poesía policial postdramático prisión queer raymond carver redes sociales roberto arlt rodrigo garcía Santi Senso sarah kane shakespeare soledad surge teatro teatro a medio tiempo teatro argentino Teatro Contemporáneo teatro coreográfico teatro de acción teatro de la catástrofe teatro de máscaras teatro del absurdo teatro documental teatro épico teatro experimental teatro físico teatro foro teatro gestual teatro pánico teatro personal teatro poético teatro político teatro postdramático teatro radical teatro relacional teatro social teatro-danza teatrodanza tertulia tragedia tragicomedia tragicomedia bufonesca tragicomedia existencial trans trastorno obsesivo-compulsivo unipersonal vanguardia violencia violencia de género work in progress working progress
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
ALOSCOPIO 20:00 ALOSCOPIO Ene 7 a las 20:00 ![]() Una producción de NO MÁS DRAMA FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Jueves de enero a las 19:00 hrs. y domingos 17 y 24 de enero a las 20:00 hrs. FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 13 DE FEBRERO – 19:00 HRS. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN DEL JUEVES 28 DE ENERO COMENZARÁ A LAS 19:00 … | LOS 7 FRANCESES 18:30 LOS 7 FRANCESES Ene 8 a las 18:30 ![]() Un espectáculo teatral que nos invita al Encuentro. FUNCIONES: Viernes 4, 11 y 18 de diciembre – 19:30 hrs. Viernes de enero – 19:30 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS. VIERNES 5 Y 12 DE FEBRERO – 17:30 HRS. ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en … | MORI(R) DE AMOR 22:00 MORI(R) DE AMOR Ene 9 a las 22:00 ![]() Obra melódico-emocional de Jesús Díaz Morcillo. Contiene el texto “Rosaura” de Pablo do Reis. FUNCIONES: Sábados de septiembre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Viernes 9, 16 y 23 y 30 de octubre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 22:00 hrs. COMPLETO Sábados 4, 12 y 19 de … | MANNING 13:00 AL BORDE 20:00 AL BORDE Ene 10 a las 20:00 ![]() Compañía DTF FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos de Diciembre, a las 20:00 hrs. FUNCIÓN EXTRA: Domingo 10 de enero – 20:00 hrs. SUSPENDIDA POR EL TEMPORAL PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos DURACIÓN APROXIMADA: 65 min. Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. … | |||
LOS 7 FRANCESES 18:30 LOS 7 FRANCESES Ene 15 a las 18:30 ![]() Un espectáculo teatral que nos invita al Encuentro. FUNCIONES: Viernes 4, 11 y 18 de diciembre – 19:30 hrs. Viernes de enero – 19:30 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS. VIERNES 5 Y 12 DE FEBRERO – 17:30 HRS. ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en … LA VOZ DE COCTEAU 20:00 LA VOZ DE COCTEAU Ene 15 a las 20:00 ![]() Caja Negra Producciones FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Viernes de Enero a las 22:00 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 20:00 HRS. FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 6 DE FEBRERO – 19:45 HRS. PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 14€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com Duración: 45 minutos aprox. … | LOCAS 17:30 LOCAS Ene 16 a las 17:30 ![]() Diez años de funciones, más de 300 funciones, 9 temporadas en Madrid y 17 versiones internacionales. FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero a las 19:00 hrs. SÁBADO 6 DE FEBRERO – 17:30 HRS. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN DEL SÁBADO 30 DE ENERO COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: … MORI(R) DE AMOR 22:00 MORI(R) DE AMOR Ene 16 a las 22:00 ![]() Obra melódico-emocional de Jesús Díaz Morcillo. Contiene el texto “Rosaura” de Pablo do Reis. FUNCIONES: Sábados de septiembre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Viernes 9, 16 y 23 y 30 de octubre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 22:00 hrs. COMPLETO Sábados 4, 12 y 19 de … | MANNING 13:00 AL BORDE 20:00 AL BORDE Ene 17 a las 20:00 ![]() Compañía DTF FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos de Diciembre, a las 20:00 hrs. FUNCIÓN EXTRA: Domingo 10 de enero – 20:00 hrs. SUSPENDIDA POR EL TEMPORAL PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos DURACIÓN APROXIMADA: 65 min. Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. … | ||||
LOS 7 FRANCESES 18:30 LOS 7 FRANCESES Ene 22 a las 18:30 ![]() Un espectáculo teatral que nos invita al Encuentro. FUNCIONES: Viernes 4, 11 y 18 de diciembre – 19:30 hrs. Viernes de enero – 19:30 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS. VIERNES 5 Y 12 DE FEBRERO – 17:30 HRS. ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en … LA VOZ DE COCTEAU 20:00 LA VOZ DE COCTEAU Ene 22 a las 20:00 ![]() Caja Negra Producciones FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Viernes de Enero a las 22:00 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 20:00 HRS. FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 6 DE FEBRERO – 19:45 HRS. PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 14€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com Duración: 45 minutos aprox. … | LOCAS 17:30 LOCAS Ene 23 a las 17:30 ![]() Diez años de funciones, más de 300 funciones, 9 temporadas en Madrid y 17 versiones internacionales. FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero a las 19:00 hrs. SÁBADO 6 DE FEBRERO – 17:30 HRS. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN DEL SÁBADO 30 DE ENERO COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: … MORI(R) DE AMOR 22:00 MORI(R) DE AMOR Ene 23 a las 22:00 ![]() Obra melódico-emocional de Jesús Díaz Morcillo. Contiene el texto “Rosaura” de Pablo do Reis. FUNCIONES: Sábados de septiembre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Viernes 9, 16 y 23 y 30 de octubre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 22:00 hrs. COMPLETO Sábados 4, 12 y 19 de … | MANNING 13:00 AL BORDE 20:00 AL BORDE Ene 24 a las 20:00 ![]() Compañía DTF FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos de Diciembre, a las 20:00 hrs. FUNCIÓN EXTRA: Domingo 10 de enero – 20:00 hrs. SUSPENDIDA POR EL TEMPORAL PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos DURACIÓN APROXIMADA: 65 min. Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. … | ||||
LOS 7 FRANCESES 18:30 LOS 7 FRANCESES Ene 29 a las 18:30 ![]() Un espectáculo teatral que nos invita al Encuentro. FUNCIONES: Viernes 4, 11 y 18 de diciembre – 19:30 hrs. Viernes de enero – 19:30 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS. VIERNES 5 Y 12 DE FEBRERO – 17:30 HRS. ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en … LA VOZ DE COCTEAU 20:00 LA VOZ DE COCTEAU Ene 29 a las 20:00 ![]() Caja Negra Producciones FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Viernes de Enero a las 22:00 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 20:00 HRS. FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 6 DE FEBRERO – 19:45 HRS. PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 14€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com Duración: 45 minutos aprox. … | LOCAS 17:30 LOCAS Ene 30 a las 17:30 ![]() Diez años de funciones, más de 300 funciones, 9 temporadas en Madrid y 17 versiones internacionales. FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero a las 19:00 hrs. SÁBADO 6 DE FEBRERO – 17:30 HRS. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN DEL SÁBADO 30 DE ENERO COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS. PRECIO ENTRADAS: … LA VOZ DE COCTEAU 20:00 LA VOZ DE COCTEAU Ene 30 a las 20:00 ![]() Caja Negra Producciones FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Viernes de Enero a las 22:00 hrs. CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 20:00 HRS. FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 6 DE FEBRERO – 19:45 HRS. PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 14€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com Duración: 45 minutos aprox. … MORI(R) DE AMOR 22:00 MORI(R) DE AMOR Ene 30 a las 22:00 ![]() Obra melódico-emocional de Jesús Díaz Morcillo. Contiene el texto “Rosaura” de Pablo do Reis. FUNCIONES: Sábados de septiembre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Viernes 9, 16 y 23 y 30 de octubre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 22:00 hrs. COMPLETO Sábados 4, 12 y 19 de … | MANNING 13:00 MORI(R) DE AMOR 22:00 MORI(R) DE AMOR Ene 31 a las 22:00 ![]() Obra melódico-emocional de Jesús Díaz Morcillo. Contiene el texto “Rosaura” de Pablo do Reis. FUNCIONES: Sábados de septiembre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Viernes 9, 16 y 23 y 30 de octubre, a las 22:30 hrs. COMPLETO Sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 22:00 hrs. COMPLETO Sábados 4, 12 y 19 de … |
- Categorías
- Etiquetas absurdo acoso actos íntimos adicciones adolescencia agatha christie ambición amor antiteatro antropología teatral argentina arte político arte pop audiovisual autoficción barcelona biografía biográfico Brecht brujas bullying butoh calderón de la barca Camus canciones capitalismo salvaje circo clown comedia comedia del arte comedia dramática comedia emocional comedia musical concierto cuento musical danza teatro derechos humanos diversidad documental drama drama grotesco drama histórico drama íntimo drama performativo drama poético drama social drama; género drama; teatro social; feminismo dramedia el palacio de papel encuentro con público esperpento eutanasia exilio feminismo feminismos Fernanda Orazi Festival Con-vivencias festival Surge filosofía garcía lorca gender free género gloria fuertes guerra civil hechos reales hernán gené humor identidad impro improvisación INJUVE inmigración jessica walker juan villoro juventud La Belloch la noche de los libros lecturas dramatizadas LGTB libros locura Lorca LTGBI maltrato máscara máscaras maternidad memoria metateatro méxico millenials misterio mitología mitos celestes monólogo monólogos mujer mujeres mujeres en escena multimedia música musical nuevos lenguajes olvido performace performance poder poesía policial postdramático prisión queer raymond carver redes sociales roberto arlt rodrigo garcía Santi Senso sarah kane shakespeare soledad surge teatro teatro a medio tiempo teatro argentino Teatro Contemporáneo teatro coreográfico teatro de acción teatro de la catástrofe teatro de máscaras teatro del absurdo teatro documental teatro épico teatro experimental teatro físico teatro foro teatro gestual teatro pánico teatro personal teatro poético teatro político teatro postdramático teatro radical teatro relacional teatro social teatro-danza teatrodanza tertulia tragedia tragicomedia tragicomedia bufonesca tragicomedia existencial trans trastorno obsesivo-compulsivo unipersonal vanguardia violencia violencia de género work in progress working progress
Un espectáculo teatral que nos invita al Encuentro.
FUNCIONES: Viernes 4, 11 y 18 de diciembre – 19:30 hrs.
Viernes de enero – 19:30 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS.
VIERNES 5 Y 12 DE FEBRERO – 17:30 HRS.
ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en taquilla / 10€ para grupos
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Desde su concepción fue pensada de manera inclusiva, ya que se trata de 7 monólogos de 7 autoras y autores distintos conformando un único texto teatral. En dónde los actores, los personajes y el público se encuentran en un mismo lugar de límites difusos. En dónde lo teatral y la vida cotidiana, la historia conocida (y la desconocida), el presente y el futuro están abrazados en un mismo punto de tiempo y espacio.
Una pequeña historia, de pequeños personajes ignotos, de absoluto anonimato y una gigantesca Humanidad y Fuerza.
Seres tan maravillosos como necesarios. Tan históricos como presentes.
Los 7 Franceses es una excusa de Encuentro porque “La única revolución es la honestidad”.
Elenco: Marta Calle Hidalgo, Carmen Prada, Ita Hardessen, Nicole Pérez-Yarza, Ale Carstens, Juan O’Gallar e Ignacio Picabia
Autoría: Florencia Aroldi, Marcela Marcolini, Sergio López Castillo, Héctor Levy Daniel, Marcelo Camaño, Raúl Garavaglia y Pablo Razuk
Dirección: Pablo Razuk
Composición musical: Sergio Vainikoff
Producción: Elenco y Korinthio Teatro Producciones
En su sexta gira por España vuelve Pablo Razuk y Korinthio Teatro Producciones a Madrid. Este creador, además de actuaciones y docencia de actuación, nos trae propuestas de dirección que han dejado su huella por las capitales y países que ha transitado. En este caso con la ambiciosa propuesta de dirigir otro espectáculo por Skype y la web con sus propuestas de comunicación. Un espectáculo de especiales características, ya que se trata de 7 monólogos de 7 autores distintos que el director transformó en un único texto teatral. Esta experiencia tiene por nombre “Los 7Franceses”.
En giras anteriores fueron presentadas Padre Carlos, el rey pescador», El Sigilo, Severino, la otra historia y ¡Ay, Camila!. En Octubre de 2019 se estrena en Madrid El Camino de la Fuente, actualmente en cartel en Madrid y Bs.As.
Pablo Razuk, realizó en Argentina este montaje con un elenco local recibiendo las mejores críticas y el reconocimiento del público que permitió estar la temporada de un año en cartel.
Caja Negra Producciones
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Viernes de Enero a las 22:00 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 20:00 HRS.
FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 6 DE FEBRERO – 19:45 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 14€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Duración: 45 minutos aprox.
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Una obra sobre una mujer que espera la llamada de su amante. Cuando el amante llama, ella se da cuenta durante la conversación de que él quiere terminar con la relación. ¿Podrá ella dejarle ir?Se narra aquí un paralelismo entre el amor y la vida. Entendiendo las etapas de una relación amorosa como el nacimiento, desarrollo y muerte de una persona. De esta forma el personaje se enfrenta no solo al fin de una relación, sino que evoca la experiencia de su propia muerte en ese fin. Morir y renacer.
Dirección: Elo Sjøgren
Intérprete: Ferran Plana
Espacio luminico y sonoro: Antonio Carmona
ELO SJØGREN
Nació en Dinamarca en 1954 y estudió Ballet en “Teatro Real de Dinamarca”, constituyó su carrera como bailarín en Dinamarca, Noruega, Suecia, Israel, Alemania y Francia. Alternativamente tubo una carrera como fotógrafo de moda en Dinamarca y Francia y creó sus propios proyectos teatrales como productor y director en Dinamarca. Como escritor también ha tenido una extensa carrera: ha publicado 3 libros en Dinamarca, escribió guiones para cine, televisión y radio entre los que ganó el premio Robert Aword al mejor cortometraje por “When the sun goes down” (2000) y el premio a la mejor obra para radio por “Hunting games”(1994). Escribió un total de 16 obras para teatro para Dinamarca, Alemania, EEUU.
FERRAN PLANA
Nacido en Barcelona en 1994, estudió interpretación en la escuela La Bobina para Teatro, Cine y TV. Dio sus primeros pasos como actor en varios cortometrajes entre los que se destaca “Un Brindis» de Marcos Igual (2018). Tras mudarse a Madrid continuó su formación con maestros como Fernando Piernas y Victoria Di Pace y ha trabajado en el espectáculo “Nueva Normalidad” de la Fura dels Baus y en las series “El Inocente» (Netflix) y “Com si fos ahir» (tv3)
Diez años de funciones, más de 300 funciones, 9 temporadas en Madrid y 17 versiones internacionales.
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero a las 19:00 hrs.
SÁBADO 6 DE FEBRERO – 17:30 HRS.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN DEL SÁBADO 30 DE ENERO COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
A lo largo de los siglos pensadores de la mente estudiaron el origen y el tratamiento de esta enfermedad esquiva e históricamente contradictoria. Pero serán dos mujeres que se encuentran en la consulta de un psiquiatra las que se encargarán de tirar por tierra todas las teorías habidas o por haber, descubriendo cuál es el verdadero origen de la locura. O de la cordura… porque, ¿qué significa estar loco?, y ¿estar cuerdo? ¿Acaso no son lo mismo?
Jennifer tiene 4 empresas y una vida envidiable, un marido, un amante, y un apartamento en Lloret. Marta está casada con un marido al que ve, con suerte, un día a la semana, dos hijos a los que ve en la hora de la comida, una amiga que presume en sus narices de ser feliz y una tele donde no para de ver “El diario de
Patricia”… Muchas diferencias y algo en común: las dos están a un lado o al otro de la línea, la línea que separa lo que es de lo que no es…la locura de la cordura. Y es tan fácil estar a un lado o al otro…
“Locas”, o de cómo el ser humano tiene la imperiosa necesidad de inventarse personajes para sobrevivir en la realidad.
Elenco: Maribel Jara y Lucía Esteso (sustituyendo en estas funciones a Ana Casas)
Autoría y dirección: José Pascual Abellán
Música: José Francisco Giménez
Críticas:
Caja Negra Producciones
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Viernes de Enero a las 22:00 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 20:00 HRS.
FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 6 DE FEBRERO – 19:45 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 14€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Duración: 45 minutos aprox.
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Una obra sobre una mujer que espera la llamada de su amante. Cuando el amante llama, ella se da cuenta durante la conversación de que él quiere terminar con la relación. ¿Podrá ella dejarle ir?Se narra aquí un paralelismo entre el amor y la vida. Entendiendo las etapas de una relación amorosa como el nacimiento, desarrollo y muerte de una persona. De esta forma el personaje se enfrenta no solo al fin de una relación, sino que evoca la experiencia de su propia muerte en ese fin. Morir y renacer.
Dirección: Elo Sjøgren
Intérprete: Ferran Plana
Espacio luminico y sonoro: Antonio Carmona
ELO SJØGREN
Nació en Dinamarca en 1954 y estudió Ballet en “Teatro Real de Dinamarca”, constituyó su carrera como bailarín en Dinamarca, Noruega, Suecia, Israel, Alemania y Francia. Alternativamente tubo una carrera como fotógrafo de moda en Dinamarca y Francia y creó sus propios proyectos teatrales como productor y director en Dinamarca. Como escritor también ha tenido una extensa carrera: ha publicado 3 libros en Dinamarca, escribió guiones para cine, televisión y radio entre los que ganó el premio Robert Aword al mejor cortometraje por “When the sun goes down” (2000) y el premio a la mejor obra para radio por “Hunting games”(1994). Escribió un total de 16 obras para teatro para Dinamarca, Alemania, EEUU.
FERRAN PLANA
Nacido en Barcelona en 1994, estudió interpretación en la escuela La Bobina para Teatro, Cine y TV. Dio sus primeros pasos como actor en varios cortometrajes entre los que se destaca “Un Brindis» de Marcos Igual (2018). Tras mudarse a Madrid continuó su formación con maestros como Fernando Piernas y Victoria Di Pace y ha trabajado en el espectáculo “Nueva Normalidad” de la Fura dels Baus y en las series “El Inocente» (Netflix) y “Com si fos ahir» (tv3)
Obra melódico-emocional de Jesús Díaz Morcillo.
Contiene el texto “Rosaura” de Pablo do Reis.
FUNCIONES: Sábados de septiembre, a las 22:30 hrs. COMPLETO
Viernes 9, 16 y 23 y 30 de octubre, a las 22:30 hrs. COMPLETO
Sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 22:00 hrs. COMPLETO
Sábados 4, 12 y 19 de diciembre, a las 22:00 hrs.
Sábados de enero – 22:00 hrs. y Domingo 31 de enero – 20:00 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LAS FUNCIONES DEL SÁBADO 30 Y DOMINGO 31 COMENZARÁN A LAS 19:30 HRS.
ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en taquilla / 10€ para grupos
Duración aproximada: 70 min.
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Daniel se tatuó el cuerpo de su amada Rosaura para dejar de echarla de menos. Ahora “es” Rosaura, la gerente del Karaoke de los Sentimientos. Un lugar donde la gente se reúne para escuchar los dramas ajenos, reír y bailarlos en soledad.
Esta noche Jesús, uno de los clientes, llega para contar cómo se siente tras la muerte de su madre. Lo que él no sabe es la sorpresa que le tienen preparada. Como en Las Vegas: “Lo que pasa en el Karaoke de los Sentimientos, se queda en el Karaoke de los Sentimientos.”
¿Qué es Mori(r) de amor?
Esta historia es la historia de dos personajes que a través de la ausencia generan una nueva identidad. El texto de Pablo do Reis “Rosaura”, y la autoficción de Jesús Díaz Morcillo conviven en un lugar donde las soledades confluyen y los testimonios se cuentan y se escuchan. En este tiempo en el que definirse y opinar sobre todo está tan en boga, Mori(r) de amor quiere ser un canto al tránsito, a lo líquido, a la idea de ser dos cosas a la vez, de no definirse, de ser y no ser.
La acción tiene lugar en el Karaoke de los sentimientos, un lugar regentado por Rosaura (Georgina Rey) donde todo el mundo podrá relatar algo íntimo, un lugar donde ponernos en peligro.
La madre de Jesús murió el 27 de octubre de 2017 de cáncer de mama, con solo 52 años. Esta obra es también una ouija para volvernos a encontrar con las que no están aquí, con todas con las que como la madre de Jesús luchan más allá, y dejan en los que se quedan aquí su espíritu guerrero.
Intérpretes: Georgina Rey y Jesús Díaz Morcillo
Dirección y dramaturgia : Jesús Díaz Morcillo
Escenografía: Ana Corella Santillana
Espacio sonoro: Carla Silván Domínguez
Composición musical: Aire
Ayudante de dirección: Pablo Quijano
Cada función un intérprete diferente hará el papel de la madre de Jesús.
Elisabet Gelabert, Belén Fabra, Clara Garrido, Ruth Nuñez, Eva Llorach, Bárbara Santa Cruz, Daniela Santiago, Pepe Viyuela…
© Other Lands Estudio Creativo
Una producción de Pedro Ayose
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Jueves 3, 10 y 17 de Diciembre a las 20:30 hrs. COMPLETO
PRORROGADO: DOMINGOS DE ENERO, A LAS 13:00 HRS.
FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 14 DE FEBRERO – 13:00 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
La infancia de Bradley Manning fue complicada. Creció en un hogar con una madre alcohólica y un padre ausente que acabó abandonándolos y desapareciendo. Sufrió acoso y bullying en el colegio, constantes mudanzas y cambios de ciudad. El fracaso en sus primeras relaciones afectivas, sumado al fracaso escolar pese a tener una mente brillante y multitud de trabajos precarios, le llevan a alistarse en el ejército. En 2009, en plena guerra, llega a Irak como analista de inteligencia.
© Other Lands Estudio Creativo
Autoría e Interpretación: PEDRO AYOSE
Dirección: JOSE MARTRET
Ayudantía de dirección: MÓNICA DORTA
Vestuario: RAQUEL MELIÁN
Producción: PEDRO AYOSE
Obra melódico-emocional de Jesús Díaz Morcillo.
Contiene el texto “Rosaura” de Pablo do Reis.
FUNCIONES: Sábados de septiembre, a las 22:30 hrs. COMPLETO
Viernes 9, 16 y 23 y 30 de octubre, a las 22:30 hrs. COMPLETO
Sábados 14, 21 y 28 de noviembre, a las 22:00 hrs. COMPLETO
Sábados 4, 12 y 19 de diciembre, a las 22:00 hrs.
Sábados de enero – 22:00 hrs. y Domingo 31 de enero – 20:00 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LAS FUNCIONES DEL SÁBADO 30 Y DOMINGO 31 COMENZARÁN A LAS 19:30 HRS.
ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en taquilla / 10€ para grupos
Duración aproximada: 70 min.
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Daniel se tatuó el cuerpo de su amada Rosaura para dejar de echarla de menos. Ahora “es” Rosaura, la gerente del Karaoke de los Sentimientos. Un lugar donde la gente se reúne para escuchar los dramas ajenos, reír y bailarlos en soledad.
Esta noche Jesús, uno de los clientes, llega para contar cómo se siente tras la muerte de su madre. Lo que él no sabe es la sorpresa que le tienen preparada. Como en Las Vegas: “Lo que pasa en el Karaoke de los Sentimientos, se queda en el Karaoke de los Sentimientos.”
¿Qué es Mori(r) de amor?
Esta historia es la historia de dos personajes que a través de la ausencia generan una nueva identidad. El texto de Pablo do Reis “Rosaura”, y la autoficción de Jesús Díaz Morcillo conviven en un lugar donde las soledades confluyen y los testimonios se cuentan y se escuchan. En este tiempo en el que definirse y opinar sobre todo está tan en boga, Mori(r) de amor quiere ser un canto al tránsito, a lo líquido, a la idea de ser dos cosas a la vez, de no definirse, de ser y no ser.
La acción tiene lugar en el Karaoke de los sentimientos, un lugar regentado por Rosaura (Georgina Rey) donde todo el mundo podrá relatar algo íntimo, un lugar donde ponernos en peligro.
La madre de Jesús murió el 27 de octubre de 2017 de cáncer de mama, con solo 52 años. Esta obra es también una ouija para volvernos a encontrar con las que no están aquí, con todas con las que como la madre de Jesús luchan más allá, y dejan en los que se quedan aquí su espíritu guerrero.
Intérpretes: Georgina Rey y Jesús Díaz Morcillo
Dirección y dramaturgia : Jesús Díaz Morcillo
Escenografía: Ana Corella Santillana
Espacio sonoro: Carla Silván Domínguez
Composición musical: Aire
Ayudante de dirección: Pablo Quijano
Cada función un intérprete diferente hará el papel de la madre de Jesús.
Elisabet Gelabert, Belén Fabra, Clara Garrido, Ruth Nuñez, Eva Llorach, Bárbara Santa Cruz, Daniela Santiago, Pepe Viyuela…
VI CICLO DE TEATRO CONO SUR – ESCENARIO VIRTUAL
M4N
FUNCIÓN por streaming: Miércoles 3 de febrero, a las 21:30 hrs. (Hora española peninsular)
ENTRADAS: 8,50€
DURACIÓN: 40 min
Una mujer de más de cincuenta años acaba de ser operada de un tumor en la matriz. En su recuperación descubre las posibilidades que le ofrecen internet y las redes sociales, y planifica una videollamada con su mejor amiga de la adolescencia, a quien no ve desde entonces, y que vive en el exterior. El viaje de egresados a Bariloche, Flashdance, un embarazo no deseado y la muerte del amor que no fue, le abrirán la puerta a un pasado que – a fuerza de no haber sido superado – insiste en hacerse presente.
Autoría y dirección: Marcelo Allasino
Actuación: Matilde Campilongo
Asistencia: Cony Balsategui
Música y sonido: Nico Diab
Espacio e iluminación: Marcelo Allasino
Vestuario: Julia Barreiro y Gustavo Mondino
Objetos: Salvador Aleo
Diseño gráfico: Leonor Barreiro
Sobre M4N
El equipo de trabajo tiene como antecedente la obra Money4Nothing, estrenada en la temporada inaugural de Microteatro en Buenos Aires en 2017, aunque algunos de sus integrantes trabajaban juntos desde hacía varios años, en proyectos de Punto T/La Máscara (Rafaela, Santa Fe). Aquel trabajo le dio nombre al incipiente grupo, M4N, del cual esta es su segunda producción. En esta oportunidad Matilde Campilongo es la única actriz en escena. El equipo de diseño y arte está integrado por Salvador Aleo (utilería), Nico Diab (música), Julia Barreiro y Gustavo Mondino (vestuario) y Marcelo Allasino (espacio e iluminación). Constanza Balsategui es la asistente de dirección y el director es Marcelo Allasino, autor de la pieza
Marcelo Allasino / Autor y director
Marcelo es artista y gestor cultural. Desde hace más de 30 años desarrolla una intensa actividad relacionada con las artes escénicas, como creador, intérprete, director, gestor y curador. Su formación es totalmente extra académica e incluye itinerarios de actuación, dirección, dramaturgia, danza, improvisación, yoga y artes marciales, junto a maestros y centros de formación como Alberto Félix Alberto, el Lee Strasberg Theatre Institute y el Merce Cunningham Studio, entre otros. En 1989 creó en Rafaela el grupo Punto T con el que estrenó su primer espectáculo como director, y en 1991, el Taller de Teatro La Máscara, primer espacio de formación y entrenamiento teatral independiente de su ciudad natal. Con Punto T / La Máscara produjo las creaciones más destacadas de su trayectoria como director y dramaturgo, recibió numerosos premios y fue invitado a festivales nacionales e internacionales. Dirigió esta compañía durante más de 20 años, hasta 2011. Ha dirigido más de 40 producciones escénicas de teatro y danza en Rafaela, Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. En 1996 fundó la Asociación Civil Centro Cultural La Máscara, desde la que impulsó numerosos proyectos de formación, creación, circulación y difusión de las artes escénicas argentinas. Fue el creador y el director artístico del Festival de Teatro de Rafaela desde 2005 hasta 2015. Fue Secretario de Cultura de Rafaela, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro y Presidente del Consejo Intergubernamental del Programa Iberescena.
Matilde Campilongo / Actriz
Matilde es actriz y bailarina. Su formación como actriz comenzó junto a Laura Yusem y continuó con diversos maestros, como Guillermo Cacace, Ricardo Bartis, Maricel Álvarez, Matías Feldman y Enrique Federman, entre otros. Su formación en danza estuvo signada por maestros como Adolfo Colque, Manuel Vallejos, Carmelo Scaramuzino y Liliana Cepeda. Su trayectoria artística es tan ecléctica como su formación: fue bailarina por más de cinco años en el programa “Hola Susana” y trabajó intensamente en espectáculos de cabaret, como “Concha del Río Cabaret”, “Vidu Vidu” y “El Varieté de las Tabas”, dirigida por Noralih Gago, con los que se presentó en
diversos espacios y festivales nacionales e internacionales. También trabajó en diversos proyectos de cine y videoclips. Sus trabajos como actriz incluyen también “El caso Vania” dirigida por Laura Yusem, “Catedral” de Raymond Carver dirigida por Martín Flores Cárdenas, “Las Benévolas” dirigida también por Yusem en el Teatro Cervantes, “Los deseos, muerte y redención cumbiera” dirigida por Vero Barr y “Tu amor será refugio” de Juan Ignacio Fernández, dirigida por Cristian Drut. Junto a Marcelo Allasino inauguraron Microteatro Buenos Aires con “Money4Nothing”.
VI CICLO DE TEATRO CONO SUR 2021
FECHAS Y HORARIO: Jueves 4 de febrero – 20:00 hrs. / Jueves 11 y 25 de febrero – 20:30 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipadas – Entradium, 14€ taquilla – efectivo, 10€ grupos
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Por primera vez Dardo Dozo realiza la adaptación y dramaturgia del libro ¿Para qué sirve la filosofía? de Darío Sztajnszrajber, autor y conocido profesor de filosofía por sus programas televisivos de filosofía en la Argentina, dirigido a un público general para su aproximación y divulgación de la filosofía.
Como si la vida fuese un momento pacífico y estable es la historia de una mujer, Maga, que durante una simple noche inicia un viaje donde comienza a cuestionar las huellas de su existencia. Y algo nace en ella, la duda. Es entonces cuando decide perderse y la noche se vuelve mágica.
“Como si la vida fuese un momento pacífico y estable” posee la profundidad de una búsqueda plagada de humor que irrumpe y posibilita a los viajeros espectadores interpretar el espectáculo dentro de sus diversas posibilidades.
Un personaje entrañable que será profundamente amado…
Autor: Dardo Dozo sobre libro de Darío Sztajnszrajber “¿Para qué sirve la filosofía?”
Elenco: Melina Petriella
Música Original: Rony Keselman
Escenografía y vestuario Marcelo Valiente
Iluminación: Soledad Ianni
Diseño Gráfico: Adrián Candelmi
Video y fotografía: Estudio Pana (Fernando Lugones y Salvador Kaplún)
Producción Ejecutiva: Pablo Silva
Directora: Claudia Kricun y Dardo Dozo
https://www.pagina12.com.ar/205964-perderse-para-poder-encontrarse
Un espectáculo teatral que nos invita al Encuentro.
FUNCIONES: Viernes 4, 11 y 18 de diciembre – 19:30 hrs.
Viernes de enero – 19:30 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS.
VIERNES 5 Y 12 DE FEBRERO – 17:30 HRS.
ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en taquilla / 10€ para grupos
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Desde su concepción fue pensada de manera inclusiva, ya que se trata de 7 monólogos de 7 autoras y autores distintos conformando un único texto teatral. En dónde los actores, los personajes y el público se encuentran en un mismo lugar de límites difusos. En dónde lo teatral y la vida cotidiana, la historia conocida (y la desconocida), el presente y el futuro están abrazados en un mismo punto de tiempo y espacio.
Una pequeña historia, de pequeños personajes ignotos, de absoluto anonimato y una gigantesca Humanidad y Fuerza.
Seres tan maravillosos como necesarios. Tan históricos como presentes.
Los 7 Franceses es una excusa de Encuentro porque “La única revolución es la honestidad”.
Elenco: Marta Calle Hidalgo, Carmen Prada, Ita Hardessen, Nicole Pérez-Yarza, Ale Carstens, Juan O’Gallar e Ignacio Picabia
Autoría: Florencia Aroldi, Marcela Marcolini, Sergio López Castillo, Héctor Levy Daniel, Marcelo Camaño, Raúl Garavaglia y Pablo Razuk
Dirección: Pablo Razuk
Composición musical: Sergio Vainikoff
Producción: Elenco y Korinthio Teatro Producciones
En su sexta gira por España vuelve Pablo Razuk y Korinthio Teatro Producciones a Madrid. Este creador, además de actuaciones y docencia de actuación, nos trae propuestas de dirección que han dejado su huella por las capitales y países que ha transitado. En este caso con la ambiciosa propuesta de dirigir otro espectáculo por Skype y la web con sus propuestas de comunicación. Un espectáculo de especiales características, ya que se trata de 7 monólogos de 7 autores distintos que el director transformó en un único texto teatral. Esta experiencia tiene por nombre “Los 7Franceses”.
En giras anteriores fueron presentadas Padre Carlos, el rey pescador», El Sigilo, Severino, la otra historia y ¡Ay, Camila!. En Octubre de 2019 se estrena en Madrid El Camino de la Fuente, actualmente en cartel en Madrid y Bs.As.
Pablo Razuk, realizó en Argentina este montaje con un elenco local recibiendo las mejores críticas y el reconocimiento del público que permitió estar la temporada de un año en cartel.
Los Dolores Antitheatre
FUNCIONES: Viernes 5 de febrero – 19:45 hrs. / Viernes 12 y 26 de Febrero, a las 20:45 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipadas – Entradium, 15€ taquilla – efectivo, 10€ grupos
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Marta y Julia se conocen de toda la vida. Se quieren, como es natural. Hace tiempo que Marta quiere decirle algo a Julia, y Julia tiene una noticia muy importante para ella. Quedarán en el local de ensayo de Las Chicas garajeras, el grupo de música alternativa formado por las dos protagonistas desde hace años. ¿Quién hablará primero? Lo decidirán jugando a piedra, papel o tijera. Las pasiones ocultas, el dolor escondido y un amor con múltiples matices se cuelan en el juego de una manera tramposa e inevitable, el destino es caprichoso y nada está en nuestras manos. ¿o sí?
Elenco: Raquel Ventosa y Jelen García
Autoría y Dirección: Iván Bilbao
Producción: Los dolores antitheatre
Imagen Gráfica: Peticollage-Julia Petisco
Los Dolores Antitheatre nace de una necesidad de contar historias cercanas explorando diferentes códigos y estilos, buscando hacer de espejo al espectador proponiéndoles viajes emocionales sin filtros ni edulcorantes.Este proyecto esta compuesto por Jelen García, Raquel Ventosa e Iván Bilbao que cuentan con una trayectoria variada y diversa en el ámbito teatral, televisivo y cinematográfico. El primer montaje de la compañía es la versión micro teatral de la pieza ¨Piedra, papel o tijera¨ estrenada en BCN en 2019, el cual se convierte en una versión ampliada para estrenarse en la sala BARTS de BCN en 2020 con todas las localidades agotadas en todos los pases.
ENLACES A PRENSA
Diez años de funciones, más de 300 funciones, 9 temporadas en Madrid y 17 versiones internacionales.
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero a las 19:00 hrs.
SÁBADO 6 DE FEBRERO – 17:30 HRS.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN DEL SÁBADO 30 DE ENERO COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
A lo largo de los siglos pensadores de la mente estudiaron el origen y el tratamiento de esta enfermedad esquiva e históricamente contradictoria. Pero serán dos mujeres que se encuentran en la consulta de un psiquiatra las que se encargarán de tirar por tierra todas las teorías habidas o por haber, descubriendo cuál es el verdadero origen de la locura. O de la cordura… porque, ¿qué significa estar loco?, y ¿estar cuerdo? ¿Acaso no son lo mismo?
Jennifer tiene 4 empresas y una vida envidiable, un marido, un amante, y un apartamento en Lloret. Marta está casada con un marido al que ve, con suerte, un día a la semana, dos hijos a los que ve en la hora de la comida, una amiga que presume en sus narices de ser feliz y una tele donde no para de ver “El diario de
Patricia”… Muchas diferencias y algo en común: las dos están a un lado o al otro de la línea, la línea que separa lo que es de lo que no es…la locura de la cordura. Y es tan fácil estar a un lado o al otro…
“Locas”, o de cómo el ser humano tiene la imperiosa necesidad de inventarse personajes para sobrevivir en la realidad.
Elenco: Maribel Jara y Lucía Esteso (sustituyendo en estas funciones a Ana Casas)
Autoría y dirección: José Pascual Abellán
Música: José Francisco Giménez
Críticas:
Caja Negra Producciones
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Viernes de Enero a las 22:00 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 20:00 HRS.
FUNCIÓN EXTRA: SÁBADO 6 DE FEBRERO – 19:45 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 14€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Duración: 45 minutos aprox.
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Una obra sobre una mujer que espera la llamada de su amante. Cuando el amante llama, ella se da cuenta durante la conversación de que él quiere terminar con la relación. ¿Podrá ella dejarle ir?Se narra aquí un paralelismo entre el amor y la vida. Entendiendo las etapas de una relación amorosa como el nacimiento, desarrollo y muerte de una persona. De esta forma el personaje se enfrenta no solo al fin de una relación, sino que evoca la experiencia de su propia muerte en ese fin. Morir y renacer.
Dirección: Elo Sjøgren
Intérprete: Ferran Plana
Espacio luminico y sonoro: Antonio Carmona
ELO SJØGREN
Nació en Dinamarca en 1954 y estudió Ballet en “Teatro Real de Dinamarca”, constituyó su carrera como bailarín en Dinamarca, Noruega, Suecia, Israel, Alemania y Francia. Alternativamente tubo una carrera como fotógrafo de moda en Dinamarca y Francia y creó sus propios proyectos teatrales como productor y director en Dinamarca. Como escritor también ha tenido una extensa carrera: ha publicado 3 libros en Dinamarca, escribió guiones para cine, televisión y radio entre los que ganó el premio Robert Aword al mejor cortometraje por “When the sun goes down” (2000) y el premio a la mejor obra para radio por “Hunting games”(1994). Escribió un total de 16 obras para teatro para Dinamarca, Alemania, EEUU.
FERRAN PLANA
Nacido en Barcelona en 1994, estudió interpretación en la escuela La Bobina para Teatro, Cine y TV. Dio sus primeros pasos como actor en varios cortometrajes entre los que se destaca “Un Brindis» de Marcos Igual (2018). Tras mudarse a Madrid continuó su formación con maestros como Fernando Piernas y Victoria Di Pace y ha trabajado en el espectáculo “Nueva Normalidad” de la Fura dels Baus y en las series “El Inocente» (Netflix) y “Com si fos ahir» (tv3)
VI CICLO DE TEATRO CONO SUR 2021
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos 7 y 14 de Febrero – 19:30 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
La abuela es actriz, su nieta profesional de marketing. La nieta traicionará el íntimo secreto de su abuela. Lo ha vendido para una campaña de marketing. Solo le falta que la abuela se lo revele con lujo de detalles. Hoy hará lo que sea necesario para que ello ocurra. Una relación reconocible, fiable, frágil, íntima, conmovedora, real, extremadamente perversa, abusiva.
El sistema necesita venderlo todo, lo que sea y como sea. Es un negocio. Casi nadie puede decirse engañado … Y aun así nuestra capacidad de discernir se opaca y creemos, compramos, consumimos lo que sea, con la misma ilusión y deseo una y otra vez. Avanza la neurociencia. Avanza el neuromarketing. Avanza el storytelling. Avanza la posverdad… ¿Y nosotros avanzamos?
Elenco: LOLA CORDON, JESUS DIAZ MORCILLO Y GEORGINA REY
Autoría y dirección: GEORGINA REY
Asesoramiento Vestuario: PEPE URIA
Realizadora vestuario: ANGELES MARIN
Diseño luces: BELA NAGY
Operador: BELA NAGY
Musica: AIRE
Edición de imágenes: FERNANDO MARTIN SANZ FMS
Diseño gráfico: JAVIER NAVAL
Prensa y comunicacion: MARIA DIAZ
Producción y Distribución: ELENA MARTINEZ – Cía. Sueños Lúcidos
El abrigo, nació en octubre del 2019 en las clases del Máster de Creación Teatral de la Universidad Carlos III que dirige Juan Mayorga. Una idea en forma de preguntas, ¿cómo manejar lo que la publicidad genera en mí?, ¿qué mecanismo produce esta ansiedad de consumo tan difícil de controlar? ¿Qué hay detrás de una publicidad?
VI CICLO DE TEATRO CONO SUR 2021
FECHAS Y HORARIO: Jueves 4 de febrero – 20:00 hrs. / Jueves 11 y 25 de febrero – 20:30 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipadas – Entradium, 14€ taquilla – efectivo, 10€ grupos
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Por primera vez Dardo Dozo realiza la adaptación y dramaturgia del libro ¿Para qué sirve la filosofía? de Darío Sztajnszrajber, autor y conocido profesor de filosofía por sus programas televisivos de filosofía en la Argentina, dirigido a un público general para su aproximación y divulgación de la filosofía.
Como si la vida fuese un momento pacífico y estable es la historia de una mujer, Maga, que durante una simple noche inicia un viaje donde comienza a cuestionar las huellas de su existencia. Y algo nace en ella, la duda. Es entonces cuando decide perderse y la noche se vuelve mágica.
“Como si la vida fuese un momento pacífico y estable” posee la profundidad de una búsqueda plagada de humor que irrumpe y posibilita a los viajeros espectadores interpretar el espectáculo dentro de sus diversas posibilidades.
Un personaje entrañable que será profundamente amado…
Autor: Dardo Dozo sobre libro de Darío Sztajnszrajber “¿Para qué sirve la filosofía?”
Elenco: Melina Petriella
Música Original: Rony Keselman
Escenografía y vestuario Marcelo Valiente
Iluminación: Soledad Ianni
Diseño Gráfico: Adrián Candelmi
Video y fotografía: Estudio Pana (Fernando Lugones y Salvador Kaplún)
Producción Ejecutiva: Pablo Silva
Directora: Claudia Kricun y Dardo Dozo
https://www.pagina12.com.ar/205964-perderse-para-poder-encontrarse
Un espectáculo teatral que nos invita al Encuentro.
FUNCIONES: Viernes 4, 11 y 18 de diciembre – 19:30 hrs.
Viernes de enero – 19:30 hrs.
CON MOTIVO DE LAS NUEVAS RESTRICCIONES, LA FUNCIÓN COMENZARÁ A LAS 17:30 HRS.
VIERNES 5 Y 12 DE FEBRERO – 17:30 HRS.
ENTRADAS: 14€ anticipada vía Entradium / 15€ en taquilla / 10€ para grupos
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Desde su concepción fue pensada de manera inclusiva, ya que se trata de 7 monólogos de 7 autoras y autores distintos conformando un único texto teatral. En dónde los actores, los personajes y el público se encuentran en un mismo lugar de límites difusos. En dónde lo teatral y la vida cotidiana, la historia conocida (y la desconocida), el presente y el futuro están abrazados en un mismo punto de tiempo y espacio.
Una pequeña historia, de pequeños personajes ignotos, de absoluto anonimato y una gigantesca Humanidad y Fuerza.
Seres tan maravillosos como necesarios. Tan históricos como presentes.
Los 7 Franceses es una excusa de Encuentro porque “La única revolución es la honestidad”.
Elenco: Marta Calle Hidalgo, Carmen Prada, Ita Hardessen, Nicole Pérez-Yarza, Ale Carstens, Juan O’Gallar e Ignacio Picabia
Autoría: Florencia Aroldi, Marcela Marcolini, Sergio López Castillo, Héctor Levy Daniel, Marcelo Camaño, Raúl Garavaglia y Pablo Razuk
Dirección: Pablo Razuk
Composición musical: Sergio Vainikoff
Producción: Elenco y Korinthio Teatro Producciones
En su sexta gira por España vuelve Pablo Razuk y Korinthio Teatro Producciones a Madrid. Este creador, además de actuaciones y docencia de actuación, nos trae propuestas de dirección que han dejado su huella por las capitales y países que ha transitado. En este caso con la ambiciosa propuesta de dirigir otro espectáculo por Skype y la web con sus propuestas de comunicación. Un espectáculo de especiales características, ya que se trata de 7 monólogos de 7 autores distintos que el director transformó en un único texto teatral. Esta experiencia tiene por nombre “Los 7Franceses”.
En giras anteriores fueron presentadas Padre Carlos, el rey pescador», El Sigilo, Severino, la otra historia y ¡Ay, Camila!. En Octubre de 2019 se estrena en Madrid El Camino de la Fuente, actualmente en cartel en Madrid y Bs.As.
Pablo Razuk, realizó en Argentina este montaje con un elenco local recibiendo las mejores críticas y el reconocimiento del público que permitió estar la temporada de un año en cartel.
Los Dolores Antitheatre
FUNCIONES: Viernes 5 de febrero – 19:45 hrs. / Viernes 12 y 26 de Febrero, a las 20:45 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipadas – Entradium, 15€ taquilla – efectivo, 10€ grupos
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Marta y Julia se conocen de toda la vida. Se quieren, como es natural. Hace tiempo que Marta quiere decirle algo a Julia, y Julia tiene una noticia muy importante para ella. Quedarán en el local de ensayo de Las Chicas garajeras, el grupo de música alternativa formado por las dos protagonistas desde hace años. ¿Quién hablará primero? Lo decidirán jugando a piedra, papel o tijera. Las pasiones ocultas, el dolor escondido y un amor con múltiples matices se cuelan en el juego de una manera tramposa e inevitable, el destino es caprichoso y nada está en nuestras manos. ¿o sí?
Elenco: Raquel Ventosa y Jelen García
Autoría y Dirección: Iván Bilbao
Producción: Los dolores antitheatre
Imagen Gráfica: Peticollage-Julia Petisco
Los Dolores Antitheatre nace de una necesidad de contar historias cercanas explorando diferentes códigos y estilos, buscando hacer de espejo al espectador proponiéndoles viajes emocionales sin filtros ni edulcorantes.Este proyecto esta compuesto por Jelen García, Raquel Ventosa e Iván Bilbao que cuentan con una trayectoria variada y diversa en el ámbito teatral, televisivo y cinematográfico. El primer montaje de la compañía es la versión micro teatral de la pieza ¨Piedra, papel o tijera¨ estrenada en BCN en 2019, el cual se convierte en una versión ampliada para estrenarse en la sala BARTS de BCN en 2020 con todas las localidades agotadas en todos los pases.
ENLACES A PRENSA
© Other Lands Estudio Creativo
Una producción de Pedro Ayose
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Jueves 3, 10 y 17 de Diciembre a las 20:30 hrs. COMPLETO
PRORROGADO: DOMINGOS DE ENERO, A LAS 13:00 HRS.
FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 14 DE FEBRERO – 13:00 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
La infancia de Bradley Manning fue complicada. Creció en un hogar con una madre alcohólica y un padre ausente que acabó abandonándolos y desapareciendo. Sufrió acoso y bullying en el colegio, constantes mudanzas y cambios de ciudad. El fracaso en sus primeras relaciones afectivas, sumado al fracaso escolar pese a tener una mente brillante y multitud de trabajos precarios, le llevan a alistarse en el ejército. En 2009, en plena guerra, llega a Irak como analista de inteligencia.
© Other Lands Estudio Creativo
Autoría e Interpretación: PEDRO AYOSE
Dirección: JOSE MARTRET
Ayudantía de dirección: MÓNICA DORTA
Vestuario: RAQUEL MELIÁN
Producción: PEDRO AYOSE
VI CICLO DE TEATRO CONO SUR 2021
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos 7 y 14 de Febrero – 19:30 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
La abuela es actriz, su nieta profesional de marketing. La nieta traicionará el íntimo secreto de su abuela. Lo ha vendido para una campaña de marketing. Solo le falta que la abuela se lo revele con lujo de detalles. Hoy hará lo que sea necesario para que ello ocurra. Una relación reconocible, fiable, frágil, íntima, conmovedora, real, extremadamente perversa, abusiva.
El sistema necesita venderlo todo, lo que sea y como sea. Es un negocio. Casi nadie puede decirse engañado … Y aun así nuestra capacidad de discernir se opaca y creemos, compramos, consumimos lo que sea, con la misma ilusión y deseo una y otra vez. Avanza la neurociencia. Avanza el neuromarketing. Avanza el storytelling. Avanza la posverdad… ¿Y nosotros avanzamos?
Elenco: LOLA CORDON, JESUS DIAZ MORCILLO Y GEORGINA REY
Autoría y dirección: GEORGINA REY
Asesoramiento Vestuario: PEPE URIA
Realizadora vestuario: ANGELES MARIN
Diseño luces: BELA NAGY
Operador: BELA NAGY
Musica: AIRE
Edición de imágenes: FERNANDO MARTIN SANZ FMS
Diseño gráfico: JAVIER NAVAL
Prensa y comunicacion: MARIA DIAZ
Producción y Distribución: ELENA MARTINEZ – Cía. Sueños Lúcidos
El abrigo, nació en octubre del 2019 en las clases del Máster de Creación Teatral de la Universidad Carlos III que dirige Juan Mayorga. Una idea en forma de preguntas, ¿cómo manejar lo que la publicidad genera en mí?, ¿qué mecanismo produce esta ansiedad de consumo tan difícil de controlar? ¿Qué hay detrás de una publicidad?
ALBÓNDIGAS Producciones y Milagros Michael (Argentina)
VI CICLO DE TEATRO CONO SUR 2021
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de febrero – 20:30 hrs.
y domingo 31, a las 20:00 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium, 15€ taquilla en efectivo, 10€ grupos por correo elumbraldeprimavera@gmail.com
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio para entrada escalonada de público. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Adaptación de la ópera prima de Milagros Michael – estrenada en El Camarín de las Musas de Buenos Aires, ganadora de Más Teatro 2019 de la Fundación SAGAI, con dirección de César Bordón («Relatos Salvajes», serie «Luis Miguel» en Netflix, entre muchas otras), quien volvió a dirigir teatro después de muchos años. A 104 años de la muerte de la famosa Mata Hari, llega una farsa histórica sobre la clase dirigente argentina de principios del siglo XX que, en tono irónico y grotesco, evidencia las aspiraciones estrafalarias y absurdas de la época.
En una Buenos Aires de farsa, los dandis porteños traman un complot para reestablecer una monarquía francesa con motivo de la celebración del Centenario del 25 de Mayo, fecha conmemorativa de la independencia Argentina Deciden nombrar líder al hijo de Pierre Benoît, el último delfín de Francia que escapó a la Argentina en 1818. Mata Hari confrontará el complot, poniendo en peligro los planes de restauración.
En un marco mundial donde la revolución socialista asomaba y el fin del Imperio Austrohúngaro se vaticinaba, la privilegiada clase dirigente argentina planificaba su futuro para encajarla entre los opulentos pechos de una valkiria. La restauración de la monarquía francesa en Buenos Aires es desatinada y anacrónica, pero perspicaz si se piensa en las costumbres extravagantes y grotescas del dandismo porteño. Y el mundo nos sigue deleitando con líderes absurdos y estrafalarios.
Autoría: Milagros Michael
Dirección: Manon Gauthier
Adaptación «La Mata Hari» versión COVID: Milagros Michael – Manon Gauthier
Elenco: Milagros Michael
Música: Tomás Mayer Wolf
Diseño de Iluminación: Paul Valmy/Manon Gauthier
Fotografía: Urko Suaya
Diseño Gráfico: Roy Cifre
Maquillaje fotos prensa: Sofía Rubinstein
Vestuario : Nikole Tursi, Marcelo Giacobbe, Santiago Liendo
Asistente de dirección: Justine Marec
Producción: ALBONDIGAS Producciones, Milagros Michael
Milagros Michael es actriz, bailarina, cantante, coreógrafa, productora y autora. Artísticamente nace como bailarina clásica y contemporánea, afirmándose en comedia musical donde, junto a Ricky Pashkus, crean en 2012 La Compañía de Teatro Musical Juvenil, desempeñándose como productora, coreógrafa y dramaturga. En teatro ha trabajado como actriz con roles destacados en obras como Un día Nico se fue, Muertos de Risa, Alegato de un Loco, Negra. Ha participado como actriz, bailarina y cantante en numerosos musicales como Chicago, Cabaret, Peter Pan, Disney Magical Moments, Víctor Victoria, Joven Frankenstein. Sus maestros: Julio Chávez, Ricky Pashkus, Luz Palazón, Lili Popovich, Nora Moseinco, Escuela Daniel Casablanca, Diego Burzomi, José Manuel Espeche, Inés Estévez. En 2018 participa en el taller de escritura con Mariano Tenconi Blanco y Nacho Bartolone, propiciando su primera dramaturgia, La Mata Hari.