CALENDARIO DE EVENTOS
- Categorías
- Etiquetas absurdo acoso actos íntimos adicciones adolescencia agatha christie ambición amor antiteatro antropología teatral argentina arte político arte pop audiovisual autoficción barcelona biografía biográfico Brecht brujas bullying butoh calderón de la barca Camus canciones capitalismo salvaje circo clown comedia comedia del arte comedia dramática comedia emocional comedia musical concierto cuento musical danza teatro derechos humanos diversidad documental drama drama grotesco drama histórico drama íntimo drama performativo drama poético drama social drama; género drama; teatro social; feminismo dramedia el palacio de papel encuentro con público esperpento eutanasia exilio feminismo feminismos Fernanda Orazi Festival Con-vivencias festival Surge filosofía garcía lorca gender free género gloria fuertes guerra civil hechos reales hernán gené humor identidad impro improvisación INJUVE inmigración jessica walker juan villoro juventud La Belloch la noche de los libros lecturas dramatizadas LGTB libros locura Lorca LTGBI maltrato máscara máscaras maternidad memoria metateatro méxico millenials misterio mitología mitos celestes monólogo monólogos mujer mujeres mujeres en escena multimedia música musical nuevos lenguajes olvido performace performance poder poesía policial postdramático prisión queer raymond carver redes sociales roberto arlt rodrigo garcía Santi Senso sarah kane shakespeare soledad surge teatro teatro a medio tiempo teatro argentino Teatro Contemporáneo teatro coreográfico teatro de acción teatro de la catástrofe teatro de máscaras teatro del absurdo teatro documental teatro épico teatro experimental teatro físico teatro foro teatro gestual teatro pánico teatro personal teatro poético teatro político teatro postdramático teatro radical teatro relacional teatro social teatro-danza teatrodanza tertulia tragedia tragicomedia tragicomedia bufonesca tragicomedia existencial trans trastorno obsesivo-compulsivo unipersonal vanguardia violencia violencia de género work in progress working progress
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
TOALETT (con acceso a) 19:00 TOALETT (con acceso a) Ene 7 a las 19:00 ![]() Producción de Rafa Fdez. Mullin FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados 3, 10 y 17 de Diciembre – 19:00 hrs. PRORROGADA: Sábados 7 y 14 de enero – 19:00 hrs. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipadas – Entradium / 15€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no … Dolores y Esperanza 22:15 Dolores y Esperanza Ene 7 a las 22:15 ![]() Cía. Enredadera FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero – 22:15 hrs. PRORROGADO: SÁBADOS DE FEBRERO – 22:15 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Dolores y Esperanza, dos jóvenes de … | Salve Regina 19:30 Salve Regina Ene 8 a las 19:30 ![]() Producción de Ángela Palacios FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos de Enero 19:30 hrs. AGOTADAS FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 29 DE ENERO – 13:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Regina no … | |||||
EL PANTANO 20:30 EL PANTANO Ene 9 a las 20:30 ![]() de Fernando Ferrer FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Jueves 13, 20 y 27 de Octubre – 21:40 hrs. AGOTADAS NUEVAS FECHAS: Lunes 7, 14 y 28 de Noviembre – 20:30 hrs. AGOTADAS Lunes 5 de Diciembre – 21:30 hrs. / Lunes 12 de Diciembre – 20:30 hrs. AGOTADAS Lunes 9 y 16 de enero – 20:30 … EL PANTANO 20:30 EL PANTANO Ene 9 a las 20:30 ![]() de Fernando Ferrer PRÓRROGA DENTRO DEL VIII CICLO DE TEATRO ARGENTINO LUNES 6 Y 13 DE FEBRERO – 20:30H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala Esta es la historia de … | EL DRAGÓN DE ORO 20:30 EL DRAGÓN DE ORO Ene 12 a las 20:30 ![]() Cía. La breve pausa FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 12 Y 19 – 20:30H / VIERNES 13 Y 20 – 19:30H / VIERNES 27 – 22:15H NUEVAS FECHAS EN ABRIL: SÁBADO 1 – 19:00H / DOMINGO 2 -20:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas … | EL DRAGÓN DE ORO 20:30 EL DRAGÓN DE ORO Ene 13 a las 20:30 ![]() Cía. La breve pausa FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 12 Y 19 – 20:30H / VIERNES 13 Y 20 – 19:30H / VIERNES 27 – 22:15H NUEVAS FECHAS EN ABRIL: SÁBADO 1 – 19:00H / DOMINGO 2 -20:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas … | TOALETT (con acceso a) 19:00 TOALETT (con acceso a) Ene 14 a las 19:00 ![]() Producción de Rafa Fdez. Mullin FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados 3, 10 y 17 de Diciembre – 19:00 hrs. PRORROGADA: Sábados 7 y 14 de enero – 19:00 hrs. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipadas – Entradium / 15€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no … Dolores y Esperanza 22:15 Dolores y Esperanza Ene 14 a las 22:15 ![]() Cía. Enredadera FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero – 22:15 hrs. PRORROGADO: SÁBADOS DE FEBRERO – 22:15 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Dolores y Esperanza, dos jóvenes de … | Salve Regina 19:30 Salve Regina Ene 15 a las 19:30 ![]() Producción de Ángela Palacios FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos de Enero 19:30 hrs. AGOTADAS FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 29 DE ENERO – 13:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Regina no … | ||
EL PANTANO 20:30 EL PANTANO Ene 16 a las 20:30 ![]() de Fernando Ferrer FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Jueves 13, 20 y 27 de Octubre – 21:40 hrs. AGOTADAS NUEVAS FECHAS: Lunes 7, 14 y 28 de Noviembre – 20:30 hrs. AGOTADAS Lunes 5 de Diciembre – 21:30 hrs. / Lunes 12 de Diciembre – 20:30 hrs. AGOTADAS Lunes 9 y 16 de enero – 20:30 … EL PANTANO 20:30 EL PANTANO Ene 16 a las 20:30 ![]() de Fernando Ferrer PRÓRROGA DENTRO DEL VIII CICLO DE TEATRO ARGENTINO LUNES 6 Y 13 DE FEBRERO – 20:30H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala Esta es la historia de … | EL DRAGÓN DE ORO 20:30 EL DRAGÓN DE ORO Ene 19 a las 20:30 ![]() Cía. La breve pausa FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 12 Y 19 – 20:30H / VIERNES 13 Y 20 – 19:30H / VIERNES 27 – 22:15H NUEVAS FECHAS EN ABRIL: SÁBADO 1 – 19:00H / DOMINGO 2 -20:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas … | Todo va a salir bien 12:30 Todo va a salir bien Ene 20 a las 12:30 ![]() Cía. Los Lúmenes FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 VIERNES 13 Y 20 – 22:15 H / SÁBADO 21 – 19:00H – AGOTADAS FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 5 DE FEBRERO – 12:30H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la … EL DRAGÓN DE ORO 20:30 EL DRAGÓN DE ORO Ene 20 a las 20:30 ![]() Cía. La breve pausa FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 12 Y 19 – 20:30H / VIERNES 13 Y 20 – 19:30H / VIERNES 27 – 22:15H NUEVAS FECHAS EN ABRIL: SÁBADO 1 – 19:00H / DOMINGO 2 -20:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas … | Todo va a salir bien 12:30 Todo va a salir bien Ene 21 a las 12:30 ![]() Cía. Los Lúmenes FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 VIERNES 13 Y 20 – 22:15 H / SÁBADO 21 – 19:00H – AGOTADAS FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 5 DE FEBRERO – 12:30H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la … Dolores y Esperanza 22:15 Dolores y Esperanza Ene 21 a las 22:15 ![]() Cía. Enredadera FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero – 22:15 hrs. PRORROGADO: SÁBADOS DE FEBRERO – 22:15 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Dolores y Esperanza, dos jóvenes de … | Salve Regina 19:30 Salve Regina Ene 22 a las 19:30 ![]() Producción de Ángela Palacios FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos de Enero 19:30 hrs. AGOTADAS FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 29 DE ENERO – 13:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Regina no … | ||
Buscando razones para odiarte 20:30 Buscando razones para odiarte Ene 26 a las 20:30 ![]() Cía. Laferno FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 26 – 20:30 H VIERNES 27 Y SÁBADO 28 – 19:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Ana siente que … | Buscando razones para odiarte 20:30 Buscando razones para odiarte Ene 27 a las 20:30 ![]() Cía. Laferno FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 26 – 20:30 H VIERNES 27 Y SÁBADO 28 – 19:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Ana siente que … EL DRAGÓN DE ORO 20:30 EL DRAGÓN DE ORO Ene 27 a las 20:30 ![]() Cía. La breve pausa FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 12 Y 19 – 20:30H / VIERNES 13 Y 20 – 19:30H / VIERNES 27 – 22:15H NUEVAS FECHAS EN ABRIL: SÁBADO 1 – 19:00H / DOMINGO 2 -20:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas … | Buscando razones para odiarte 20:30 Buscando razones para odiarte Ene 28 a las 20:30 ![]() Cía. Laferno FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: ENERO 2023 JUEVES 26 – 20:30 H VIERNES 27 Y SÁBADO 28 – 19:00H PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Ana siente que … Dolores y Esperanza 22:15 Dolores y Esperanza Ene 28 a las 22:15 ![]() Cía. Enredadera FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero – 22:15 hrs. PRORROGADO: SÁBADOS DE FEBRERO – 22:15 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Dolores y Esperanza, dos jóvenes de … | Salve Regina 19:30 Salve Regina Ene 29 a las 19:30 ![]() Producción de Ángela Palacios FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos de Enero 19:30 hrs. AGOTADAS FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 29 DE ENERO – 13:00 HRS. PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala. Regina no … | |||
- Categorías
- Etiquetas absurdo acoso actos íntimos adicciones adolescencia agatha christie ambición amor antiteatro antropología teatral argentina arte político arte pop audiovisual autoficción barcelona biografía biográfico Brecht brujas bullying butoh calderón de la barca Camus canciones capitalismo salvaje circo clown comedia comedia del arte comedia dramática comedia emocional comedia musical concierto cuento musical danza teatro derechos humanos diversidad documental drama drama grotesco drama histórico drama íntimo drama performativo drama poético drama social drama; género drama; teatro social; feminismo dramedia el palacio de papel encuentro con público esperpento eutanasia exilio feminismo feminismos Fernanda Orazi Festival Con-vivencias festival Surge filosofía garcía lorca gender free género gloria fuertes guerra civil hechos reales hernán gené humor identidad impro improvisación INJUVE inmigración jessica walker juan villoro juventud La Belloch la noche de los libros lecturas dramatizadas LGTB libros locura Lorca LTGBI maltrato máscara máscaras maternidad memoria metateatro méxico millenials misterio mitología mitos celestes monólogo monólogos mujer mujeres mujeres en escena multimedia música musical nuevos lenguajes olvido performace performance poder poesía policial postdramático prisión queer raymond carver redes sociales roberto arlt rodrigo garcía Santi Senso sarah kane shakespeare soledad surge teatro teatro a medio tiempo teatro argentino Teatro Contemporáneo teatro coreográfico teatro de acción teatro de la catástrofe teatro de máscaras teatro del absurdo teatro documental teatro épico teatro experimental teatro físico teatro foro teatro gestual teatro pánico teatro personal teatro poético teatro político teatro postdramático teatro radical teatro relacional teatro social teatro-danza teatrodanza tertulia tragedia tragicomedia tragicomedia bufonesca tragicomedia existencial trans trastorno obsesivo-compulsivo unipersonal vanguardia violencia violencia de género work in progress working progress
Cía. Gritadero Teatro
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de noviembre – 19:00 hrs.
NUEVAS FECHAS: JUEVES 2, 9 Y 16 – 20:30 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala
Una pequeña compañía madrileña de cuatro intérpretes lleva a escena con escasos medios su versión de La Gaviota de Antón Chéjov.
En la finca de Sorin, a las afueras de Kiev, se reúnen un pequeño grupo de artistas y allegados. Amores y desamores se suceden. Carreras artísticas despegan y decaen. Unos dan sus primeros pasos, otros dan los últimos. Reflexiona sobre el arte y la vida. El tiempo transcurre.
Gaviotas es una historia sobre personas que deambulan buscando encontrar sentido a su existencia, ya sea a través del amor, del trabajo o del arte. Una comedia de enredos en la que realidad y ficción se persiguen, del mismo modo que los personajes persiguen amores imposibles. El amor y el desamor tejen el entramado de esta historia, en la que el deseo es la fuerza centrípeta que mueve a personajes e intérpretes.
Elenco: Alicia Lescure, Ana Lischinsky, Amanda Recacha y Rodolfo Sacristán
Autoría: Adaptación libre por Gritadero Teatro
Dirección: Amanda Recacha y Rodolfo Sacristán
Producción: Gritadero Teatro
Escenografía y vestuario: Pablo Chavez Maza
Iluminación: Antonio Colomo Gragera
Diseño de cartel: Emiliano Cano
Fotografía: Luz Soria
Prensa: María Díaz
Fundada por Cristina Acosta, Amanda Recacha, Ana Varela y Paula Castellano en 2018. Posteriormente se suman al equipo Rodolfo Sacristán, Ana Lischinsky y Alicia Lescure, además de colaborar en varios de sus proyectos con las agrupaciones La Fortuna y el Colectivo Las Hijas. Su primer proyecto es la puesta en escena del texto Dirección Gritadero del autor francés Guy Foissy, estrenado en 2019 y actualmente en gira por el territorio nacional. Algunos de los espacios que nos han acogido en este periodo son Ciclo Satélites del Auditorio Nacional (2019 y 2022), los Festivales Saltamontes (2019) y La Matiné (2020) de Pueblos en Arte, Festival Ellas Crean 2020) de la Sala el Umbral de Primavera, Laboratorio de Talentos de Consorcio de Toledo (2021), entre otros espacios del territorio nacional.
En GRITADERO queremos poner en pie textos de todos los tiempos, desde una perspectiva y sensibilidad contemporáneas, investigando con los lenguajes escénicos. Creemos que así como el espacio escénico es esencialmente un lugar de encuentro -con el público, con el espacio, con el texto, con uno mismo y con lo que late en presente- la creación, en cualquier ámbito o forma, también lo es. Para nosotras el trabajo del creador es permitir que el encuentro se de. Como compañía apostamos por nuevas dramaturgias y la participación femenina tanto en la autoría, adaptación, como en el proceso de creación, o el mundo del Arte, buscando en sus proyectos dar voz a la sensibilidad femenina.
La Cantera Exploraciones Teatrales
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: VIERNES 3, 10 Y 17 DE FEBRERO – 19:30H
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
La elogiada ópera prima de uno de los autores latinoamericanos más prestigiosos de la actualidad y considerada entre las obras fundacionales del teatro del siglo XXI, con una gran vigencia temática y formal. Profunda reflexión sobre el sentido del arte en general, y del teatro en particular, en tiempos donde las crisis sociales, las políticas de guerra y las tiranías gubernamentales se han vuelto un presente europeo atroz. Un nuevo proyecto de LA CANTERA exploraciones teatrales que pone tan en crisis los lineamientos de un teatro de representación tradicional como aquellos vinculados al teatro posdramático para rescatar y revalorizar en el presente escénico el arte de la actuación.
Elenco: MARTA CUENCA, JULIA GONZÁLEZ ENRIQUEZ y DAVID HERNÁNDEZ VARGAS.
Autoría: GUILLERMO CALDERÓN
Dirección: JORGE SÁNCHEZ
Escenografía, Vestuario e Iluminación: LA CANTERA exploraciones teatrales
Asistencia de Dirección y de Producción: REMEDIOS DARKIN
Asistencia de Prensa y de Distribución: GABRIEL GRINBERG
Fotos y Videos para Prensa y Distribución: JAVI SUAREZ
Diseño Gráfico y Redes: PABLO CUERVO
Producción: LA CANTERA exploraciones teatrales
LA CANTERA exploraciones teatrales lo forma un equipo de profesionales de las artes escénicas que crea y produce obras teatrales y materiales escénicos a partir del entrecruzamiento de ideas y estilos y/o el encuentro creativo con otros colectivos o artistas. Creada en el 2003, ha abierto su campo de acción en la Ciudad de Buenos Aires -Argentina-. Dicha capital se toma como base de sus creaciones que se proyectan hacia otras ciudades de sendos países, destacando Madrid o Barcelona como su segunda residencia para la creación.
Ana Schimelman
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES:
VIERNES 3 DE FEBRERO – 22:15H
SÁBADOS 4 Y 11 DE FEBRERO – 19:30H
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipadas – Entradium / 15€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Micaela es adolescente y tiene una psicosis diagnosticada. Carla es su acompañante terapéutica. Las cuerdas es la historia de un vínculo de alta intimidad; sin embargo, no entra dentro de las categorías de la amistad, la familia, ni el amor romántico. En su devenir, descubrirán que es mucho más lo que une a Micaela y Carla, de lo que en un principio las diferencia.
Dramaturgia: Ana Schimelman
Actúan: Fiamma Carranza Macchi, Amelia Repetto
Diseño de vestuario: Cintia Ledesma
Diseño de escenografía: Cintia Ledesma
Diseño de luces: Lucia Feijoó
Animaciones: Mora Fumberg
Video: Catalina Derecho
Música original: Clara Gius
Fotografía: Catalina Derecho, Paula Schrott
Diseño gráfico: Mora Fumberg
Asistencia de escenografía: Antonela Fucenecco
Asistencia de dirección: Renata Mármora
Producción: Malena Sanchez Olmos, Sonia Stigliano
Colaboración artística: Manuela Estigarribia
Dirección: Ana Schimelman
Las cuerdas es la ópera prima de Ana Schimelman como dramaturga y directora. La compañía la integra con Amelia Repetto y Fiamma Carranza Macchi como intérpretes y Renata Mármora como asistente de dirección. Ellas se conocen y comparten su formación artística en la Universidad Nacional de las Artes y en Espacio Granate, una usina de experimentación artística alternativa coordinada por Paula Herrera Nóbile. La obra tiene su estreno en el año 2019, resultando ganadora del concurso “Óperas Primas 2019” del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), y continúa realizando funciones en 2020 y 2021 en Espacio Callejón.
Cía. Enredadera
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero – 22:15 hrs.
PRORROGADO: SÁBADOS DE FEBRERO – 22:15 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Dolores y Esperanza, dos jóvenes de larga trayectoria, nos invitan a ver a través de sus ojos la realidad, su mundo y sus vivencias. Nos introducen dentro del sombrío mundo de la prostitución y todo lo que ello conlleva. Al mismo tiempo, asistimos a una hermosa hermandad donde la complicidad y la risa entre mujeres, nos descubren situaciones cómicas y tiernas.
Veremos los orígenes de Dolores y su historia hasta nuestros días, pero no veremos esto mismo en Esperanza, quizá porque la esperanza como tal, es un misterio. No sabemos de dónde viene, pero siempre está.
Ya no son Dolores y Esperanza, somos todas “porque somos noticia en todos lados, pero nadie nos escucha”.
Elenco y dramaturgia: Sara Perogil y Laura Balo
Dirección: Laura Balo y Beatriz Rivas
Producción: Compañía Enredadera
Ana Schimelman
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES:
VIERNES 3 DE FEBRERO – 22:15H
SÁBADOS 4 Y 11 DE FEBRERO – 19:30H
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipadas – Entradium / 15€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Micaela es adolescente y tiene una psicosis diagnosticada. Carla es su acompañante terapéutica. Las cuerdas es la historia de un vínculo de alta intimidad; sin embargo, no entra dentro de las categorías de la amistad, la familia, ni el amor romántico. En su devenir, descubrirán que es mucho más lo que une a Micaela y Carla, de lo que en un principio las diferencia.
Dramaturgia: Ana Schimelman
Actúan: Fiamma Carranza Macchi, Amelia Repetto
Diseño de vestuario: Cintia Ledesma
Diseño de escenografía: Cintia Ledesma
Diseño de luces: Lucia Feijoó
Animaciones: Mora Fumberg
Video: Catalina Derecho
Música original: Clara Gius
Fotografía: Catalina Derecho, Paula Schrott
Diseño gráfico: Mora Fumberg
Asistencia de escenografía: Antonela Fucenecco
Asistencia de dirección: Renata Mármora
Producción: Malena Sanchez Olmos, Sonia Stigliano
Colaboración artística: Manuela Estigarribia
Dirección: Ana Schimelman
Las cuerdas es la ópera prima de Ana Schimelman como dramaturga y directora. La compañía la integra con Amelia Repetto y Fiamma Carranza Macchi como intérpretes y Renata Mármora como asistente de dirección. Ellas se conocen y comparten su formación artística en la Universidad Nacional de las Artes y en Espacio Granate, una usina de experimentación artística alternativa coordinada por Paula Herrera Nóbile. La obra tiene su estreno en el año 2019, resultando ganadora del concurso “Óperas Primas 2019” del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), y continúa realizando funciones en 2020 y 2021 en Espacio Callejón.
Cía. Los Lúmenes
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES:
ENERO 2023
VIERNES 13 Y 20 – 22:15 H / SÁBADO 21 – 19:00H – AGOTADAS
FUNCIÓN EXTRA: DOMINGO 5 DE FEBRERO – 12:30H
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Te prometo un rato de olvidarte de todo. Te prometo felicidad y transformación. Te prometo promesas. Este texto te habla con tu voz, y te dice: te prometo cosas. Una sinopsis es una promesa, y esta sinopsis es la promesa de una promesa. Vas a venir, vas a sentarte, vamos a estar juntxs. Todo va a salir bien.
FICHA ARTÍSTICA:
Anaïs Bleda, Kevin Dornan, Manu Riego, Abba Suso, Miguel Valentín
Una promesa de Miguel Valentín
Una producción de Los Lúmenes
Los Lúmenes es una compañía que busca el espacio de representación entre cine y teatro. Intenta encontrar en el teatro de texto e imagen posibles maneras en que los discursos condicionan nuestra mirada, y como la mirada condiciona nuestra manera de relacionarnos. Este es nuestro segundo proyecto.
de Fernando Ferrer
PRÓRROGA DENTRO DEL VIII CICLO DE TEATRO ARGENTINO
LUNES 6 Y 13 DE FEBRERO – 20:30H
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala
Esta es la historia de Jam, un chico que vuelve a su pueblo con motivo de la inauguración del nuevo taller de la fábrica familiar. La empresa está en manos de su mamá y su tío, Claudio, hermano de su padre muerto y actual esposo de su madre, Gertrudis.
Previo al evento se encontrarán en la casa de descanso familiar, en El Pantano, y a esta reunión está invitada Ofelia, antiguo amor del joven.
Jam tiene una visión de su padre en el pantano, quien le dice que en realidad no murió ahogado sino que fue asesinado por su propio hermano Claudio. Jam a partir de esa revelación fantasmagórica, intentará junto a Ofelia desvelar la verdad y tomar venganza.
Elenco: Micaela Breque, Jorge Kent, Pablo Lanzillotta y Lara Ruiz
Autoría y dirección: Fernando Ferrer
Asistente de dirección: Agustina Rodriguez Eyras
Director Asistente: Mattis de la Fuente
Música: Mauro Di Benedetto
Fografías: James Rhodes
Diseño gráfico y publicidad: Danisa Acosta y Pedro Oliver
Producción ejecutiva: Israel Giraldo
Agradecimientos: Carmen Pastor y El Umbral de Primavera
Fernando Ferrer se formó como actor en la Escuela Nacional de Arte Dramático y en Dramaturgia con Javier Daulte y Ricardo Monti.
Cía. Gritadero Teatro
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de noviembre – 19:00 hrs.
NUEVAS FECHAS: JUEVES 2, 9 Y 16 – 20:30 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala
Una pequeña compañía madrileña de cuatro intérpretes lleva a escena con escasos medios su versión de La Gaviota de Antón Chéjov.
En la finca de Sorin, a las afueras de Kiev, se reúnen un pequeño grupo de artistas y allegados. Amores y desamores se suceden. Carreras artísticas despegan y decaen. Unos dan sus primeros pasos, otros dan los últimos. Reflexiona sobre el arte y la vida. El tiempo transcurre.
Gaviotas es una historia sobre personas que deambulan buscando encontrar sentido a su existencia, ya sea a través del amor, del trabajo o del arte. Una comedia de enredos en la que realidad y ficción se persiguen, del mismo modo que los personajes persiguen amores imposibles. El amor y el desamor tejen el entramado de esta historia, en la que el deseo es la fuerza centrípeta que mueve a personajes e intérpretes.
Elenco: Alicia Lescure, Ana Lischinsky, Amanda Recacha y Rodolfo Sacristán
Autoría: Adaptación libre por Gritadero Teatro
Dirección: Amanda Recacha y Rodolfo Sacristán
Producción: Gritadero Teatro
Escenografía y vestuario: Pablo Chavez Maza
Iluminación: Antonio Colomo Gragera
Diseño de cartel: Emiliano Cano
Fotografía: Luz Soria
Prensa: María Díaz
Fundada por Cristina Acosta, Amanda Recacha, Ana Varela y Paula Castellano en 2018. Posteriormente se suman al equipo Rodolfo Sacristán, Ana Lischinsky y Alicia Lescure, además de colaborar en varios de sus proyectos con las agrupaciones La Fortuna y el Colectivo Las Hijas. Su primer proyecto es la puesta en escena del texto Dirección Gritadero del autor francés Guy Foissy, estrenado en 2019 y actualmente en gira por el territorio nacional. Algunos de los espacios que nos han acogido en este periodo son Ciclo Satélites del Auditorio Nacional (2019 y 2022), los Festivales Saltamontes (2019) y La Matiné (2020) de Pueblos en Arte, Festival Ellas Crean 2020) de la Sala el Umbral de Primavera, Laboratorio de Talentos de Consorcio de Toledo (2021), entre otros espacios del territorio nacional.
En GRITADERO queremos poner en pie textos de todos los tiempos, desde una perspectiva y sensibilidad contemporáneas, investigando con los lenguajes escénicos. Creemos que así como el espacio escénico es esencialmente un lugar de encuentro -con el público, con el espacio, con el texto, con uno mismo y con lo que late en presente- la creación, en cualquier ámbito o forma, también lo es. Para nosotras el trabajo del creador es permitir que el encuentro se de. Como compañía apostamos por nuevas dramaturgias y la participación femenina tanto en la autoría, adaptación, como en el proceso de creación, o el mundo del Arte, buscando en sus proyectos dar voz a la sensibilidad femenina.
La Cantera Exploraciones Teatrales
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: VIERNES 3, 10 Y 17 DE FEBRERO – 19:30H
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
La elogiada ópera prima de uno de los autores latinoamericanos más prestigiosos de la actualidad y considerada entre las obras fundacionales del teatro del siglo XXI, con una gran vigencia temática y formal. Profunda reflexión sobre el sentido del arte en general, y del teatro en particular, en tiempos donde las crisis sociales, las políticas de guerra y las tiranías gubernamentales se han vuelto un presente europeo atroz. Un nuevo proyecto de LA CANTERA exploraciones teatrales que pone tan en crisis los lineamientos de un teatro de representación tradicional como aquellos vinculados al teatro posdramático para rescatar y revalorizar en el presente escénico el arte de la actuación.
Elenco: MARTA CUENCA, JULIA GONZÁLEZ ENRIQUEZ y DAVID HERNÁNDEZ VARGAS.
Autoría: GUILLERMO CALDERÓN
Dirección: JORGE SÁNCHEZ
Escenografía, Vestuario e Iluminación: LA CANTERA exploraciones teatrales
Asistencia de Dirección y de Producción: REMEDIOS DARKIN
Asistencia de Prensa y de Distribución: GABRIEL GRINBERG
Fotos y Videos para Prensa y Distribución: JAVI SUAREZ
Diseño Gráfico y Redes: PABLO CUERVO
Producción: LA CANTERA exploraciones teatrales
LA CANTERA exploraciones teatrales lo forma un equipo de profesionales de las artes escénicas que crea y produce obras teatrales y materiales escénicos a partir del entrecruzamiento de ideas y estilos y/o el encuentro creativo con otros colectivos o artistas. Creada en el 2003, ha abierto su campo de acción en la Ciudad de Buenos Aires -Argentina-. Dicha capital se toma como base de sus creaciones que se proyectan hacia otras ciudades de sendos países, destacando Madrid o Barcelona como su segunda residencia para la creación.
Mariana de la Mata y Fabián Díaz
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES:
VIERNES 10, 17 Y 24 DE FEBRERO – 22:15H
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipadas – Entradium / 14€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Mediante la difusa dinámica del sueño, la obra cuenta el vínculo entre una actriz en sus comienzos y su maestro. Ella vive en un caleidoscópico mundo signado por los trabajos precarios en un supermercado y como figurante de una ópera, mientras intenta profundizar en su arte. Su maestro le propone formar parte de una obra que él dirige. Parece ser una gran oportunidad, pero la exigencia se confunde con maltrato y los ensayos la atrapan en una espiral violenta.
Elenco: Mariana de la Mata
Autora: Mariana de la Mata
Director: Fabián Díaz
Escenografía y vestuario: Paula Castellano
Luces: Bibiana Cabral
Diseño de flyer: Juan Ángel Maldonado
Edición sonora: Santiago Orquera
Prensa y difusión: Matías Ayerza
Asistencia de dirección y fotografía: Lucrecia Sacchelli
MARIANA DE LA MATA
Reconocida con destacadas distinciones como el Premio Anterzerkigintza Berriak 2022 (Nuevas Dramaturgias 2022) del País Vasco (Teatro Arriaga de BIlbao, el Principal de Vitoria y el Victoria Eugenia de San Sebastián). Premio Nacional 2020 del INT Argentina (3er puesto) por su obra Aurora trabaja. Mención especial del Premio Nuestro Teatro 2020 del Teatro Nacional Argentino Cervantes por Un respiro. Premio ÓPERAS PRIMAS 2012 del C.C Rojas por Soñar despierto es la realidad. Beca Formación Internacional 2019 y Beca Creación 2016 del Fondo Nacional de las Artes de Argentina. Como autora y directora estrenó las obras Un tiro cada uno, Este verano te mato, Soñar despierto es la realidad y Matar es difícil, morir es tedioso, amar imposible. Entre sus principales trabajos como actriz se destacan las obras Seré tu madre tranquila recientemente estrenada en el Ciclo de Teatro argentino en Madrid de la sala El Umbral de Primavera; Un tiro cada uno de la que fue además dramaturga y directora; el unipersonal Vigilante por el que recibió elogiosas críticas; El box de Ricardo Bartís, con la que participó en los Festivales Internacionales de “Santiago a mil”, “Temporada alta”, “Biennale di Venezia” y FIDAE; La Rabia obra que formó parte del Festival Vicente López en ESCENA Segunda edición; Los Artistas de Paula Acuña y Canción de amor de Alberto Ajaka. Es Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual (ARTEA- UCLM- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid). Dramaturga egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires (EMAD) y actriz egresada de la Escuela Provincial de Teatro de La Plata. Se especializó como actriz y directora en el Estudio Sportivo Teatral de Ricardo Bartís, donde además fue parte del equipo docente y artístico entre los años 2008 y 2013.
FABIÁN DÍAZ
Magister en Dramaturgia y Licenciado en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires. Escribió y dirigió Dios está en la casa (Bienal Arte Joven 2015); Los hombres vuelven al monte (2014); Beso (2017) entre otras obras de su autoría. Realizó la puesta en escena de Los diìas de la fragilidad, de Andreìs Gallina; Pequeño Casamiento, de Luis Cano; El Feo, de Marius von Mayemburg. En distintos rubros recibió nominaciones a los premios Teatro del Mundo, María Guerrero y Trinidad Guevara. Sus obras, Rohayhuì, Pato Verde y Los hombres vuelven al monte, obtuvieron el 1ro, 2do y 3er premio en el Concurso Nacional de Dramaturgia del Instituto Nacional del Teatro de Argentina en 2018, 2016 y 2012. Su obra Pato verde fue traducida al inglés por la editorial Oberon Books en la colección Antología argentina de obras contemporáneas. Fue artista residente de la Royal Court Theatre de Londres durante 2016, 2017 y 2018, en Chile, Uruguay y Argentina.
Coordinó junto a Andrés Gallina el Área de Publicaciones del Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes entre 2019 y 2020. Se desempeña como docente de la Cátedra de Actuación y del Taller de Dramaturgia I y II de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires. En el mes de noviembre de 2020 estrenó Audioguiìa para que vuelvas, y en el transcurso del 2021 se estrenará Pato verde, ambos textos bajo la dirección de Guillermo Cacace.
Afincado en Madrid, participó del VII Ciclo Argentino en 2022 con el montaje Arizona de su autoría y dirección.
Cía. Enredadera
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero – 22:15 hrs.
PRORROGADO: SÁBADOS DE FEBRERO – 22:15 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Dolores y Esperanza, dos jóvenes de larga trayectoria, nos invitan a ver a través de sus ojos la realidad, su mundo y sus vivencias. Nos introducen dentro del sombrío mundo de la prostitución y todo lo que ello conlleva. Al mismo tiempo, asistimos a una hermosa hermandad donde la complicidad y la risa entre mujeres, nos descubren situaciones cómicas y tiernas.
Veremos los orígenes de Dolores y su historia hasta nuestros días, pero no veremos esto mismo en Esperanza, quizá porque la esperanza como tal, es un misterio. No sabemos de dónde viene, pero siempre está.
Ya no son Dolores y Esperanza, somos todas “porque somos noticia en todos lados, pero nadie nos escucha”.
Elenco y dramaturgia: Sara Perogil y Laura Balo
Dirección: Laura Balo y Beatriz Rivas
Producción: Compañía Enredadera
Ana Schimelman
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES:
VIERNES 3 DE FEBRERO – 22:15H
SÁBADOS 4 Y 11 DE FEBRERO – 19:30H
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipadas – Entradium / 15€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Micaela es adolescente y tiene una psicosis diagnosticada. Carla es su acompañante terapéutica. Las cuerdas es la historia de un vínculo de alta intimidad; sin embargo, no entra dentro de las categorías de la amistad, la familia, ni el amor romántico. En su devenir, descubrirán que es mucho más lo que une a Micaela y Carla, de lo que en un principio las diferencia.
Dramaturgia: Ana Schimelman
Actúan: Fiamma Carranza Macchi, Amelia Repetto
Diseño de vestuario: Cintia Ledesma
Diseño de escenografía: Cintia Ledesma
Diseño de luces: Lucia Feijoó
Animaciones: Mora Fumberg
Video: Catalina Derecho
Música original: Clara Gius
Fotografía: Catalina Derecho, Paula Schrott
Diseño gráfico: Mora Fumberg
Asistencia de escenografía: Antonela Fucenecco
Asistencia de dirección: Renata Mármora
Producción: Malena Sanchez Olmos, Sonia Stigliano
Colaboración artística: Manuela Estigarribia
Dirección: Ana Schimelman
Las cuerdas es la ópera prima de Ana Schimelman como dramaturga y directora. La compañía la integra con Amelia Repetto y Fiamma Carranza Macchi como intérpretes y Renata Mármora como asistente de dirección. Ellas se conocen y comparten su formación artística en la Universidad Nacional de las Artes y en Espacio Granate, una usina de experimentación artística alternativa coordinada por Paula Herrera Nóbile. La obra tiene su estreno en el año 2019, resultando ganadora del concurso “Óperas Primas 2019” del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), y continúa realizando funciones en 2020 y 2021 en Espacio Callejón.
Cía. La Col·lectiva Imaginària
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos 12, 19 y 26 de Febrero – 20:00 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala
¿Qué es el tiempo? ¿Qué cambiarías de tu vida si pudieras retroceder? Reset es un viaje en el tiempo, un volver a la raíz de un momento en la vida de Gabriel, donde se le brindará esta oportunidad, rectificar.
Se le pondrán delante situaciones que podrá hacerle cambiar de dirección e incluso hacer desaparecer de su memoria quién fue, para poder ser otra persona. ¿Tendrá la valentía de hacerlo?
Revivirá la relación que lo llevó al final, siendo consciente de que tiene ese poder de cambiar las cosas, pudiendo desandar el camino, haciendo de su vida algo nuevo.
Todo en la vida son decisiones. Gabriel, se enfrentará a la decisión más importante de su vida, se verá por primera vez así mismo, y todo lo que le hizo llegar a convertirse en la persona que es.
¿Si pudieras cambiar algo de tu vida, qué sería?
Elenco: Nerea Omedes, Héctor González y Javier Sanz
Autoría: Javier Sanz
Dirección: Javier Sahuquillo
Escenografía: Perros Daneses
Producción: La Col·lectiva Imaginària y Perros Daneses
Vestuario: María Albelda
Iluminación: Aitana Herraiz Pérez
Espacio Sonoro: Javier Sahuquillo
LA COL·LECTIVA IMAGINÀRIA
En 2017 se constituyen como compañía teatral y junto a jóvenes dramaturgos y directores de la ciudad de València, deciden seguir explorando sus lenguajes y aquello que quieren expresar. Sus componentes son tres mujeres jóvenes -Mar Picher, Raquel Violero y María Albelda- con varias experiencias teatrales y una formación común vinculada en el aula de Teatro de la Universitat de València y Escena Erasmus. Como compañía entienden el teatro como una herramienta transformadora y huyen de las producciones meramente recreativas y agradables.
Enfocan la creación desde la libertad y la investigación de aquello que nos mueve o nos hiere a nivel individual o social. Entre sus trabajos encontramos Prohibida la Reproducción (2017), Sempere Calders (2018) o Todo se apaga en el momento que me miras (2020), pieza escrita y dirigida por el dramaturgo y director Javier Sahuquillo y galardonada con el segundo premio del XXXVII Festival Vila de Mislata. Actualmente han estrenado lo obra Cuirasses/Corazas (2021), en coproducción con Perros Danesas, galardonada con el tercer premio a mejor espectáculo, al premio a mejor uso de la lengua y el premio a mejor actriz de reparto en el Festival Vila de Mislata XXXIX, así como la obra Reset, escrita por el joven actor y dramaturgo Javier Sanz, nueva incorporación a la compañía, y con la cual se encuentran trabajando actualmente.
de Fernando Ferrer
PRÓRROGA DENTRO DEL VIII CICLO DE TEATRO ARGENTINO
LUNES 6 Y 13 DE FEBRERO – 20:30H
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala
Esta es la historia de Jam, un chico que vuelve a su pueblo con motivo de la inauguración del nuevo taller de la fábrica familiar. La empresa está en manos de su mamá y su tío, Claudio, hermano de su padre muerto y actual esposo de su madre, Gertrudis.
Previo al evento se encontrarán en la casa de descanso familiar, en El Pantano, y a esta reunión está invitada Ofelia, antiguo amor del joven.
Jam tiene una visión de su padre en el pantano, quien le dice que en realidad no murió ahogado sino que fue asesinado por su propio hermano Claudio. Jam a partir de esa revelación fantasmagórica, intentará junto a Ofelia desvelar la verdad y tomar venganza.
Elenco: Micaela Breque, Jorge Kent, Pablo Lanzillotta y Lara Ruiz
Autoría y dirección: Fernando Ferrer
Asistente de dirección: Agustina Rodriguez Eyras
Director Asistente: Mattis de la Fuente
Música: Mauro Di Benedetto
Fografías: James Rhodes
Diseño gráfico y publicidad: Danisa Acosta y Pedro Oliver
Producción ejecutiva: Israel Giraldo
Agradecimientos: Carmen Pastor y El Umbral de Primavera
Fernando Ferrer se formó como actor en la Escuela Nacional de Arte Dramático y en Dramaturgia con Javier Daulte y Ricardo Monti.
Cía. Gritadero Teatro
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de noviembre – 19:00 hrs.
NUEVAS FECHAS: JUEVES 2, 9 Y 16 – 20:30 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala
Una pequeña compañía madrileña de cuatro intérpretes lleva a escena con escasos medios su versión de La Gaviota de Antón Chéjov.
En la finca de Sorin, a las afueras de Kiev, se reúnen un pequeño grupo de artistas y allegados. Amores y desamores se suceden. Carreras artísticas despegan y decaen. Unos dan sus primeros pasos, otros dan los últimos. Reflexiona sobre el arte y la vida. El tiempo transcurre.
Gaviotas es una historia sobre personas que deambulan buscando encontrar sentido a su existencia, ya sea a través del amor, del trabajo o del arte. Una comedia de enredos en la que realidad y ficción se persiguen, del mismo modo que los personajes persiguen amores imposibles. El amor y el desamor tejen el entramado de esta historia, en la que el deseo es la fuerza centrípeta que mueve a personajes e intérpretes.
Elenco: Alicia Lescure, Ana Lischinsky, Amanda Recacha y Rodolfo Sacristán
Autoría: Adaptación libre por Gritadero Teatro
Dirección: Amanda Recacha y Rodolfo Sacristán
Producción: Gritadero Teatro
Escenografía y vestuario: Pablo Chavez Maza
Iluminación: Antonio Colomo Gragera
Diseño de cartel: Emiliano Cano
Fotografía: Luz Soria
Prensa: María Díaz
Fundada por Cristina Acosta, Amanda Recacha, Ana Varela y Paula Castellano en 2018. Posteriormente se suman al equipo Rodolfo Sacristán, Ana Lischinsky y Alicia Lescure, además de colaborar en varios de sus proyectos con las agrupaciones La Fortuna y el Colectivo Las Hijas. Su primer proyecto es la puesta en escena del texto Dirección Gritadero del autor francés Guy Foissy, estrenado en 2019 y actualmente en gira por el territorio nacional. Algunos de los espacios que nos han acogido en este periodo son Ciclo Satélites del Auditorio Nacional (2019 y 2022), los Festivales Saltamontes (2019) y La Matiné (2020) de Pueblos en Arte, Festival Ellas Crean 2020) de la Sala el Umbral de Primavera, Laboratorio de Talentos de Consorcio de Toledo (2021), entre otros espacios del territorio nacional.
En GRITADERO queremos poner en pie textos de todos los tiempos, desde una perspectiva y sensibilidad contemporáneas, investigando con los lenguajes escénicos. Creemos que así como el espacio escénico es esencialmente un lugar de encuentro -con el público, con el espacio, con el texto, con uno mismo y con lo que late en presente- la creación, en cualquier ámbito o forma, también lo es. Para nosotras el trabajo del creador es permitir que el encuentro se de. Como compañía apostamos por nuevas dramaturgias y la participación femenina tanto en la autoría, adaptación, como en el proceso de creación, o el mundo del Arte, buscando en sus proyectos dar voz a la sensibilidad femenina.
La Cantera Exploraciones Teatrales
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: VIERNES 3, 10 Y 17 DE FEBRERO – 19:30H
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
La elogiada ópera prima de uno de los autores latinoamericanos más prestigiosos de la actualidad y considerada entre las obras fundacionales del teatro del siglo XXI, con una gran vigencia temática y formal. Profunda reflexión sobre el sentido del arte en general, y del teatro en particular, en tiempos donde las crisis sociales, las políticas de guerra y las tiranías gubernamentales se han vuelto un presente europeo atroz. Un nuevo proyecto de LA CANTERA exploraciones teatrales que pone tan en crisis los lineamientos de un teatro de representación tradicional como aquellos vinculados al teatro posdramático para rescatar y revalorizar en el presente escénico el arte de la actuación.
Elenco: MARTA CUENCA, JULIA GONZÁLEZ ENRIQUEZ y DAVID HERNÁNDEZ VARGAS.
Autoría: GUILLERMO CALDERÓN
Dirección: JORGE SÁNCHEZ
Escenografía, Vestuario e Iluminación: LA CANTERA exploraciones teatrales
Asistencia de Dirección y de Producción: REMEDIOS DARKIN
Asistencia de Prensa y de Distribución: GABRIEL GRINBERG
Fotos y Videos para Prensa y Distribución: JAVI SUAREZ
Diseño Gráfico y Redes: PABLO CUERVO
Producción: LA CANTERA exploraciones teatrales
LA CANTERA exploraciones teatrales lo forma un equipo de profesionales de las artes escénicas que crea y produce obras teatrales y materiales escénicos a partir del entrecruzamiento de ideas y estilos y/o el encuentro creativo con otros colectivos o artistas. Creada en el 2003, ha abierto su campo de acción en la Ciudad de Buenos Aires -Argentina-. Dicha capital se toma como base de sus creaciones que se proyectan hacia otras ciudades de sendos países, destacando Madrid o Barcelona como su segunda residencia para la creación.
Mariana de la Mata y Fabián Díaz
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES:
VIERNES 10, 17 Y 24 DE FEBRERO – 22:15H
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipadas – Entradium / 14€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Mediante la difusa dinámica del sueño, la obra cuenta el vínculo entre una actriz en sus comienzos y su maestro. Ella vive en un caleidoscópico mundo signado por los trabajos precarios en un supermercado y como figurante de una ópera, mientras intenta profundizar en su arte. Su maestro le propone formar parte de una obra que él dirige. Parece ser una gran oportunidad, pero la exigencia se confunde con maltrato y los ensayos la atrapan en una espiral violenta.
Elenco: Mariana de la Mata
Autora: Mariana de la Mata
Director: Fabián Díaz
Escenografía y vestuario: Paula Castellano
Luces: Bibiana Cabral
Diseño de flyer: Juan Ángel Maldonado
Edición sonora: Santiago Orquera
Prensa y difusión: Matías Ayerza
Asistencia de dirección y fotografía: Lucrecia Sacchelli
MARIANA DE LA MATA
Reconocida con destacadas distinciones como el Premio Anterzerkigintza Berriak 2022 (Nuevas Dramaturgias 2022) del País Vasco (Teatro Arriaga de BIlbao, el Principal de Vitoria y el Victoria Eugenia de San Sebastián). Premio Nacional 2020 del INT Argentina (3er puesto) por su obra Aurora trabaja. Mención especial del Premio Nuestro Teatro 2020 del Teatro Nacional Argentino Cervantes por Un respiro. Premio ÓPERAS PRIMAS 2012 del C.C Rojas por Soñar despierto es la realidad. Beca Formación Internacional 2019 y Beca Creación 2016 del Fondo Nacional de las Artes de Argentina. Como autora y directora estrenó las obras Un tiro cada uno, Este verano te mato, Soñar despierto es la realidad y Matar es difícil, morir es tedioso, amar imposible. Entre sus principales trabajos como actriz se destacan las obras Seré tu madre tranquila recientemente estrenada en el Ciclo de Teatro argentino en Madrid de la sala El Umbral de Primavera; Un tiro cada uno de la que fue además dramaturga y directora; el unipersonal Vigilante por el que recibió elogiosas críticas; El box de Ricardo Bartís, con la que participó en los Festivales Internacionales de “Santiago a mil”, “Temporada alta”, “Biennale di Venezia” y FIDAE; La Rabia obra que formó parte del Festival Vicente López en ESCENA Segunda edición; Los Artistas de Paula Acuña y Canción de amor de Alberto Ajaka. Es Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual (ARTEA- UCLM- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid). Dramaturga egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires (EMAD) y actriz egresada de la Escuela Provincial de Teatro de La Plata. Se especializó como actriz y directora en el Estudio Sportivo Teatral de Ricardo Bartís, donde además fue parte del equipo docente y artístico entre los años 2008 y 2013.
FABIÁN DÍAZ
Magister en Dramaturgia y Licenciado en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires. Escribió y dirigió Dios está en la casa (Bienal Arte Joven 2015); Los hombres vuelven al monte (2014); Beso (2017) entre otras obras de su autoría. Realizó la puesta en escena de Los diìas de la fragilidad, de Andreìs Gallina; Pequeño Casamiento, de Luis Cano; El Feo, de Marius von Mayemburg. En distintos rubros recibió nominaciones a los premios Teatro del Mundo, María Guerrero y Trinidad Guevara. Sus obras, Rohayhuì, Pato Verde y Los hombres vuelven al monte, obtuvieron el 1ro, 2do y 3er premio en el Concurso Nacional de Dramaturgia del Instituto Nacional del Teatro de Argentina en 2018, 2016 y 2012. Su obra Pato verde fue traducida al inglés por la editorial Oberon Books en la colección Antología argentina de obras contemporáneas. Fue artista residente de la Royal Court Theatre de Londres durante 2016, 2017 y 2018, en Chile, Uruguay y Argentina.
Coordinó junto a Andrés Gallina el Área de Publicaciones del Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes entre 2019 y 2020. Se desempeña como docente de la Cátedra de Actuación y del Taller de Dramaturgia I y II de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires. En el mes de noviembre de 2020 estrenó Audioguiìa para que vuelvas, y en el transcurso del 2021 se estrenará Pato verde, ambos textos bajo la dirección de Guillermo Cacace.
Afincado en Madrid, participó del VII Ciclo Argentino en 2022 con el montaje Arizona de su autoría y dirección.
Cía. Xplorateatro
ÚNICA FUNCIÓN:
SÁBADO 18 DE FEBRERO – 19:30H.
PRECIO ENTRADAS: 13€ anticipadas – Entradium / 14€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Una madre puede ver los colores vivos en la vida de sus hijos. Pero ¿qué pasa cuando los colores son borrados? Este drama social biográfico cuenta el tiempo y los laberintos de la vida de MIRTA, y con ella el tiempo de la justicia, o de las flores.
Elenco: Catalina Serrano Bucheli
Autoría y dirección: Dan Nuñez
Asistencia de dirección: Marcela Aravena
Asistencia técnica: José Cubel Parra
Diseño: Luciana Tabassi
Escenografía: Xplorateatro
Producción: Xplorateatro
En 2019 nace la compañía XPLORA TEATRO, con la finalidad de inmiscuirse en la sociedad, en espacios alternativos y no convencionales, para proponer sus producciones en un plano social y de consumo público. Desde entonces se han realizado, tanto acciones performáticas, como obras de teatro, recreaciones y formaciones, dirigidas por su director Dan Nuñez. La característica principal de la compañía es la exploración tanto de elementos escénicos, como la creación de textos, espacios y público objetivo. Sus producciones teatrales, abarcan, desde lo poético visual y textual, temáticas sociales que invitan al espectador a reflexionar sobre la violencia de género, (SOMOS) empoderamiento femenino, (DULCE MUÑECA) discriminación por sexualidades, (Performance ABANDONO MI SEXO) derechos humanos (EL NOMBRE DE LAS MOSCAS) entre otros temas. Xplora Teatro es una compañía que explora lo cotidiano, y lo expresa de manera poética, atractiva y reflexiva al espectador, planteando su arte para la gente y desde la gente.
Cía. Enredadera
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Sábados de Enero – 22:15 hrs.
PRORROGADO: SÁBADOS DE FEBRERO – 22:15 HRS.
PRECIO ENTRADAS: 14€ anticipada Entradium – 15€ taquilla efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala.
Dolores y Esperanza, dos jóvenes de larga trayectoria, nos invitan a ver a través de sus ojos la realidad, su mundo y sus vivencias. Nos introducen dentro del sombrío mundo de la prostitución y todo lo que ello conlleva. Al mismo tiempo, asistimos a una hermosa hermandad donde la complicidad y la risa entre mujeres, nos descubren situaciones cómicas y tiernas.
Veremos los orígenes de Dolores y su historia hasta nuestros días, pero no veremos esto mismo en Esperanza, quizá porque la esperanza como tal, es un misterio. No sabemos de dónde viene, pero siempre está.
Ya no son Dolores y Esperanza, somos todas “porque somos noticia en todos lados, pero nadie nos escucha”.
Elenco y dramaturgia: Sara Perogil y Laura Balo
Dirección: Laura Balo y Beatriz Rivas
Producción: Compañía Enredadera
Cía. La Col·lectiva Imaginària
FECHAS Y HORARIOS DE FUNCIONES: Domingos 12, 19 y 26 de Febrero – 20:00 hrs.
PRECIO ENTRADAS: 15€ anticipadas – Entradium / 16€ taquilla – efectivo
Apertura de puertas 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzada la función, no se podrá acceder a la sala
¿Qué es el tiempo? ¿Qué cambiarías de tu vida si pudieras retroceder? Reset es un viaje en el tiempo, un volver a la raíz de un momento en la vida de Gabriel, donde se le brindará esta oportunidad, rectificar.
Se le pondrán delante situaciones que podrá hacerle cambiar de dirección e incluso hacer desaparecer de su memoria quién fue, para poder ser otra persona. ¿Tendrá la valentía de hacerlo?
Revivirá la relación que lo llevó al final, siendo consciente de que tiene ese poder de cambiar las cosas, pudiendo desandar el camino, haciendo de su vida algo nuevo.
Todo en la vida son decisiones. Gabriel, se enfrentará a la decisión más importante de su vida, se verá por primera vez así mismo, y todo lo que le hizo llegar a convertirse en la persona que es.
¿Si pudieras cambiar algo de tu vida, qué sería?
Elenco: Nerea Omedes, Héctor González y Javier Sanz
Autoría: Javier Sanz
Dirección: Javier Sahuquillo
Escenografía: Perros Daneses
Producción: La Col·lectiva Imaginària y Perros Daneses
Vestuario: María Albelda
Iluminación: Aitana Herraiz Pérez
Espacio Sonoro: Javier Sahuquillo
LA COL·LECTIVA IMAGINÀRIA
En 2017 se constituyen como compañía teatral y junto a jóvenes dramaturgos y directores de la ciudad de València, deciden seguir explorando sus lenguajes y aquello que quieren expresar. Sus componentes son tres mujeres jóvenes -Mar Picher, Raquel Violero y María Albelda- con varias experiencias teatrales y una formación común vinculada en el aula de Teatro de la Universitat de València y Escena Erasmus. Como compañía entienden el teatro como una herramienta transformadora y huyen de las producciones meramente recreativas y agradables.
Enfocan la creación desde la libertad y la investigación de aquello que nos mueve o nos hiere a nivel individual o social. Entre sus trabajos encontramos Prohibida la Reproducción (2017), Sempere Calders (2018) o Todo se apaga en el momento que me miras (2020), pieza escrita y dirigida por el dramaturgo y director Javier Sahuquillo y galardonada con el segundo premio del XXXVII Festival Vila de Mislata. Actualmente han estrenado lo obra Cuirasses/Corazas (2021), en coproducción con Perros Danesas, galardonada con el tercer premio a mejor espectáculo, al premio a mejor uso de la lengua y el premio a mejor actriz de reparto en el Festival Vila de Mislata XXXIX, así como la obra Reset, escrita por el joven actor y dramaturgo Javier Sanz, nueva incorporación a la compañía, y con la cual se encuentran trabajando actualmente.