Un monólogo traquijotesco
Escrito por Toni Conesa
Con Germán Torres
Puesta en escena: Rosario Ruiz Rodgers
PRORROGADO: Viernes de diciembre, 22.30hs
LA IDEA
La espuela de Rocinante es un monólogo traquijotesco que pretende coger la esencia del Quijote. Rocinante es el vehículo que llevará a Don Quijote a los confines de su mundo imaginario, y la espuela que Alonso Quijano le hinca en el costado a su rocín es el primer paso para arriesgarse a vivir otra realidad y para atreverse a realizar la vida que uno desea.
Planteamos un contraste entre la época en que acontecieron los hechos y el pensamiento contemporáneo que como artistas nos permite plantear las contradicciones humanas y la situación social por la que estamos atravesando.
LA OBRA
Una habitación, un catre, un hombre sin identidad, un país en ruina, La Mancha, el delirio de Alonso Quijano, los ecos del ama, el cura y el barbero, el mal de España, un orinal y un libro.
Enmarañado en sus reflexiones etílicas y con la sola compañía de un viejo libro, que no es otro que El Quijote, nuestro personaje sufre de delirios, de sífilis, de desamor por la señorita Lunacedi y alguna que otra bajeza moral. Pero es a través de la alucinación con el personaje de Alonso Quijano que empieza a ver sus propios fantasmas y piensa: SOLO EL QUIJOTE NOS PUEDE SALVAR. Porque el Quijote es el ser con mayor pureza a la que medirse. Y a través de esa transmutación etílica al principio y después literaria, nuestro escritor decide salir al mundo a enderezar entuertos y desfacer agravios clavando sus espuelas a Rocinante.
70 minutos de humor quijotesco, belleza, poesía, para todos los públicos. Un canto a la justicia y la libertad. Texto barroco en voz de un personaje contemporáneo, lleno de acción y de diversión.
Sábados de noviembre, 22.30
ENTRADAS:
Reserva anticipada con descuento AQUÍ 12€.
Taquilla 14€
(cupo limitado 2×1 Especial Navidad)
FICHA ARTÍSTICA
La espuela de Rocinante
Un monólogo Traquijotesco
Autor: Toni Conesa
Idea original: Germán Torres
Puesta en escena: Rosario R. Rodgers
Interpretado por: Germán Torres
Luz, sonido y utilería: Carlos Dorrell
Diseño iluminación: José Espigares
Fotografía y diseño gráfico: Moisés Fernandez Acosta
Una producción de: La Smorfia Teatro
Las voces que acompañan a Quijano son:
Paca Gabaldón
Carlos Olalla
Manuel Millán
Andrea Soto
Dijo la prensa:
«No hay mejor ejemplo de la revisión de un clásico, que el monólogo que nos propone Toni Conesa a cerca del personaje de Alonso Quijano. Este Quijote que crea el gran actor Germán Torres brilla por su profundidad desgarradora en contraposición a la frescura que desprende, y junto a la puesta en escena de Rosario Ruiz Rodgers, se actualiza sin perder las características luces y sombras de tan entrañable e inspirador personaje. Hay que resaltar el impresionante trabajo textual y vocal que realiza Germán Torres en esta obra, a la que engrandece con su trabajo humilde y sincero. Con Quijotes así, este personaje jamás pasará de moda.« Catalina Amorós, Escena.me
«Este texto sirve para que podamos disfrutar del trabajo de Germán Torres, un actor generoso que se involucra en cuerpo y alma a una propuesta de teatro despojado de artificios, para ello, le ha acompañado con sutileza, desde la dirección…Rosario Ruíz Rodgers.» Adolfo Simón, Que revienten los artistas
«Germán Torres, Premio de la Unión de Actores 2013 como mejor actor secundario, protagoniza esta apuesta arriesgada en la que mezcla el humor, la poesía, la conciencia social y, también, la belleza, pero sobre todo “La espuela de Rocinante” es un canto a la justicia y a la libertad.» Más info: Todos al Teatro
Dijo el público:
“Imprescindible tour de force del gran Germán Torres en “La espuela de Rocinante”, con su Quijano loco que retoma el camino andado con ojos renovados y pasos de libertad. Los viernes a las 22:30h en la sala Umbral de Primavera. No os lo perdáis!!” Paco Cedrán
“Grande German!!!! Magnifico trabajo…tuyo y de Rosario en la dirección…” Paca Gabaldón
“El placer fue nuestro al verte sobre el escenario. Ya te lo dije, tremendo trabajo que merece seguir mucho más en cartel y girar, tenéis que moverlo.” Esther Santos
“Trabajazo de Germán Torres en La espuela de Rocinante. Brutal!” Carlos Olalla
“De vuelta a casa después de ver a mi gran compi German Torres, entregando su alma y todo su talento en este estupendo monologo. Gran actor y mejor persona. TRABAJAZO!!!!!” Jesús Barreda
“Estoy pensando en la fantástica función que vi ayer de “La espuela de Rocinante” German Torres te hace pensar, llorar, reír, vibrar con pura pasión y valentía unidos al maravilloso texto de Toni Conesa.” Rosalía Castro
“Ha sido magnifico ver tu trabajo!!! gracias por tu respeto a las cosas bien hechas!! Ole y ole!!” Manuela Romero
“¡Viva el teatro! Un lujo haberte saboreado. Gracias por regalarnos una vibrante, visceral, apasionada y casi mística interpretación. Un abraciño Germán, meencantasssss” María Castro
“Muy buen trabajo Germán. Enhorabuena y se recomendará como es debido y merecido !!!” Manuel Carmona
“Disfrutando de una noche de teatro “La espuela de rocinante” en El umbral de la primavera, entrega, pasión, humor… Bravo German Torres !!!” David González
“La entrega absoluta, un acto de amor al espectador, con un texto sabio y lleno. Tengo la fortuna de conocer a algunos profesionales que me recuerdan que esta profesión es hermosa. Uno de ellos es German Torres. Gracias, compañero, por tu generosidad” María Bazán
“Ayer disfrutamos del Gran trabajo de Germán !! Enhorabuena …” María Martín
“Como decíamos ayer, muy grande Germán. Un texto magnifico y un actor a la altura del gran desafío que supone una propuesta como ésta. No se lo pierdan!!” Alberto Úbeda
“Para quien aún no haya ido se prorroga el monólogo «La espuela de Rocinante» con un inmenso German Torres” Rafa Ordorika
Y en Twitter…
Unión de Actores
Hoy el monstruo del escenario @germitorres en #LaespuelaDeRocinante en @umbralprimavera #launionsemueve
Lukas Broski
Bestial! @germitorres en #LaespuelaDeRocinante en @umbralprimavera, hoy #Teatro